


Normas de Aseguramiento de la Información: modificaciones que tiene en mente el CTCP
ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, Estándares InternacionalesEl CTCP hará recomendaciones para que el Código de Ética se incluya en nuestra legislación.
Se propondrán cambios a la NIA 315 para que auditores realicen procedimientos de evaluación de riesgos más sólidos.
La NIA 220 se revisará para fortalecer la gestión de la calidad para trabajos individuales.
Diferencias entre las NIA y las NAI en el desarrollo de la revisoría fiscal
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Existen diferencias entre las NIA y las NAI? ¿Qué normas estos aspectos?
CTCP emite orientación de Estándares Internacionales y NAI por COVID-19
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEntidad publicó orientación de aplicación de las Normas de Información Financiera y Normas de Aseguramiento de Información, como consecuencia de la declaratoria de la pandemia.

Principales cambios de la NIA 701 que los profesionales contables deben tener en cuenta
INFORMACIÓN CORPORATIVALuis Henry Moya analiza los cambios que se presentan en las Normas Internacionales de Aseguramiento, enfocándose en la NIA 701.
En #CharlasEnCasa exponemos los más recientes temas alrededor de los Estándares Internacionales.

[Pack de formatos] Dictámenes e informes del revisor fiscal actualizados al 2020
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, Pack de FormatosEl Anexo técnico compilatorio y actualizado 4 – 2019, de las Normas de Aseguramiento de la Información, del DUR 2420 de 2015 (modificado por el Decreto 2270 de 2019), realizó diferentes cambios que deben ser tenidos en cuenta por el revisor fiscal al momento de emitir informes y dictámenes. Con esto en mente, entregamos este paquete de formatos actualizado a 2020 como guía para la emisión de este tipo de documentos.
Normas de Aseguramiento de la Información para el grupo 1 según el Decreto 2270 de 2019
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Qué aspectos fueron modificados por el Decreto 2270 de 2019 respecto a las Normas de Aseguramiento de la Información para entidades del grupo 1?

Contador Público: un profesional en permanente actualización
OPINIÓNLas exigencias y expectativas de los nuevos escenarios inducen a adaptarnos a los cambios.
Es prioritario que todo contador público posea un compromiso personal y profesional que aspire a generar valor agregado con su labor, cumpliendo con una actualización permanente que permita ofrecer servicios con altos estándares de calidad.

[Infografía] Ruta normativa contable: anexos técnicos incorporados al DUR 2420 de 2015
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesA partir de la expedición de la Ley 1314 de 2009 (que cumplió 9 años en este 2018) se han emitido diferentes decretos que compilan las normas técnicas contables aplicables en Colombia. Exponemos los anexos que componen el DUR 2420 de 2015 de forma que pueda navegar más fácilmente en ellos.
¿Qué tanto conoces los principios que rigen la profesión contable?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa Ley 43 de 1990 y el Código de Ética de la IFAC (incorporado en el anexo 4.1 del DUR 2420 de 2015) incluyen los principios bajo los cuales los contadores deben ejercer su profesión. A continuación, mencionamos 5 preguntas que le ayudarán a vislumbrar si usted está actualizado en este tema.

Niveles de seguridad para diferentes encargos encomendados al contador público
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCon el advenimiento de las normas de aseguramiento, surgen diferentes inquietudes respecto al grado de seguridad que se proporciona en cada informe de auditoría y qué normas deben ser aplicadas, dependiendo del grado de seguridad que se quiera emitir. En este editorial aclaramos estos aspectos.

[Cartilla Práctica] Revisoría fiscal en Colombia: planeación y ejecución
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESLa revisoría fiscal, entendida como una disciplina de control o supervisión independiente en las organizaciones, es quizá una de las herramientas de fiscalización más importantes al servicio de diferentes grupos de interés en Colombia.

Normas de aseguramiento en microempresas y pymes
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares InternacionalesSi usted es propietario de una microempresa o de una pyme que tiene activos menores a 30.000 smmlv, o que posee 200 o menos trabajadores, le interesará conocer qué obligación tiene su entidad y su revisor fiscal respecto de la aplicación de las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI–.
[Guía] Informe de un auditor sobre el diseño y la eficacia de los controles de la entidad
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasDe acuerdo con la Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento –NIEA– 3402 Informes de aseguramiento sobre los controles en una organización de servicios, emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y de Aseguramiento –IAASB–, exponemos este modelo de informe.
[Guía] Informe sobre los hallazgos obtenidos en las propiedades, planta y equipo
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasDe acuerdo con los requerimientos de la Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, se presenta un modelo de informe sobre la verificación del balance de comprobación, rubros, conciliaciones y documentos asociados a los activos fijos, como subpartida de propiedades, planta y equipo.

Encargos para realizar procedimientos convenidos sobre información financiera: NISR 4400
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn este editorial mencionamos la diferencia entre aplicar una norma de servicios relacionados y aquellas de aseguramiento descritas en el DUR 2420 de 2015. Igualmente, señalamos algunos lineamientos de la NISR 4400 Encargos para realizar procedimientos convenidos sobre información financiera.

Especial estándares internacionales: Conclusiones de auditoría y presentación de informes
Especiales, PUBLICACIONESEl auditor tiene bajo su responsabilidad la elaboración de un informe de auditoría debidamente estructurado, libre de incorrección material, fraude o error, donde deje constancia de la veracidad de los estados financieros de una determinada empresa. Para ello, debe contar con una serie de herramientas enmarcadas en las Normas Internacionales de Auditoría –NIA–, las cuales son un faro que encamina la labor del auditor hacia la correcta revisión de la información que le es suministrada, para su posterior presentación ante la asamblea anual ordinaria de accionistas o junta de socios.

Guía de control de calidad para pequeñas y medianas firmas de auditoría
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa Federación Internacional de Contadores, en cumplimiento de su labor como emisor de Normas Internacionales de Aseguramiento, tiene a disposición del público la Guía de control de calidad para pequeñas y mediana firmas de auditoría Tercera Edición, para apoyar el proceso de implementación de la NICC 1.

Especial estándares internacionales: Responsabilidades del auditor y planeación del encargo conforme al estándar internacional
Especiales, PUBLICACIONESDesde el año 2009, cuando se expidió la Ley 1314 de 2009, se dio vía libre en Colombia a la convergencia hacia una nueva normatividad basada en estándares internacionales; pasaron varios años y solo hasta 2014 se divulgaron los proyectos normativos encaminados a la estandarización con relación a las normas para auditoría y revisión de la información financiera que se emitiera bajo estándares internacionales.

[Infografía] Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos profesionales contables que presten sus servicios a entidades que pertenezcan o se asimilen al grupo 1, o que perteneciendo o asimilándose al grupo 2 tengan activos por más de 30.000 smmlv o más de 200 trabajadores, aplicarán las ISAE contenidas en el anexo 4 del DUR 2420 de 2015.

Aplicación en Colombia de las Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn este editorial se realiza un recorrido por la normatividad relacionada con la aplicación de las Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar –ISAE–, exponiendo los requerimientos y características que debe tener en cuenta un contador al momento de aplicarlas.