Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 17 junio, 2025
ACTUALIDAD - 17 junio, 2025
ACTUALIDAD - 17 junio, 2025
FORMATOS - 17 junio, 2025
FORMATOS - 17 junio, 2025
FORMATOS - 17 junio, 2025
FORMATOS - 17 junio, 2025
FORMATOS - 17 junio, 2025
ACTUALIDAD - 13 junio, 2025
FORMATOS - 12 junio, 2025
FORMATOS - 12 junio, 2025
FORMATOS - 12 junio, 2025
FORMATOS - 12 junio, 2025
Derecho Laboral - 10 junio, 2025
FORMATOS - 10 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Capacitación - 23 mayo, 2025
La transformación de las políticas fiscales en respuesta al cambio climático es hoy una prioridad impostergable, el diseño tributario debe evolucionar para incorporar criterios ambientales, permitiendo así generar recursos para mitigar el impacto ecológico, apoyar prácticas sostenibles e incentivar la inversión en tecnologías limpias. Esta transformación no solo busca eficiencia económica, sino también equidad y […]
El perfil del contador público ha dejado de ser meramente técnico para convertirse en uno estratégico, digital y orientado a la toma de decisiones, implica mucho más que manejar cifras y reportes: exige visión estratégica, dominio de tecnologías emergentes y capacidad de adaptación a los cambios del entorno. La profesión contable ha experimentado una transformación […]
La llamada “Ley Dejen de Fregar” ha marcado un antes y un después en la forma en que las empresas se comunican con sus clientes, especialmente en procesos de cobranza. Esta regulación establece límites claros para evitar prácticas invasivas y garantizar que el contacto comercial respete la privacidad y los derechos del consumidor. Bajo esta […]
Las finanzas no son un tema exclusivo de expertos o analistas, todo líder que aspire a dirigir con eficacia necesita comprender la lógica que hay detrás de los números. Saber interpretar informes financieros, identificar tendencias en los costos y márgenes, y proyectar escenarios futuros se convierte en una habilidad indispensable para sostener el crecimiento empresarial. […]
Las NIIF para Pymes han sido actualizadas con una tercera edición publicada por el International Accounting Standards Board –IASB– en febrero de 2025. Esta versión trae consigo una serie de transformaciones fundamentales que buscan alinear de manera más cercana estas normas con las NIIF Plenas, sin perder de vista las características y necesidades particulares de […]
La relación entre el contador y el revisor fiscal suele estar cargada de expectativas, responsabilidades y, en ocasiones, tensiones que se presenta en una línea delgada que separa y, a la vez, conecta las funciones del contador y del revisor fiscal dentro de una organización. Ambos profesionales comparten el objetivo de ejercer control, garantizar la […]
Las amenazas digitales han dejado de ser una preocupación exclusiva del mundo tecnológico para convertirse en un asunto de interés nacional. En Colombia, los ciberataques y delitos informáticos crecen al mismo ritmo que la digitalización, dejando al descubierto vulnerabilidades que pueden comprometer desde operaciones bancarias hasta sistemas públicos de salud y justicia. Este contexto exige […]
Blindar tu marca es más que un trámite legal, es una estrategia fundamental para proteger aquello que te representa en el mercado. En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, asegurar los elementos distintivos de tu marca (como el nombre, logo, eslogan o incluso el concepto de negocio) se convierte en un paso clave […]
El Acuerdo 2 del Sena para 2025 introduce lineamientos clave en torno a la cuota de aprendices y la monetización de esta obligación, estableciendo nuevas directrices que los empleadores deben tener en cuenta al vincular aprendices en sus procesos productivos. Este acuerdo se convierte en un elemento fundamental para la gestión del talento humano en […]
La figura de insolvencia económica para personas naturales comerciantes es una alternativa jurídica que ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente en contextos donde los ingresos se ven disminuidos y las deudas superan la capacidad de pago. Este proceso permite a pequeños comerciantes enfrentar situaciones de iliquidez sin perder completamente su patrimonio ni cerrar […]
La sostenibilidad en la información financiera se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones que buscan no solo rentabilidad, sino también permanencia y reputación en el tiempo. Este enfoque implica integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en los reportes financieros, generando así una visión más amplia y responsable del desempeño empresarial. Las […]
Establecer correctamente el precio de los servicios contables no solo es una cuestión financiera, sino también estratégica. Para lograrlo, es esencial considerar elementos clave que podrían suponer un riesgo legal, como el valor percibido por el cliente, los costos operativos, el análisis de la competencia y el posicionamiento profesional en el mercado. Además, la estructura […]