


Caso práctico de procedimiento 2 de retención en la fuente sobre pagos laborales
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosDurante el segundo semestre de 2021, los empleadores que apliquen el procedimiento 2 de retención en la fuente sobre pagos laborales a sus trabajadores deben definir el porcentaje fijo que aplicarán, según el artículo 386 del ET. Conoce en este Caso Práctico Exclusivo cómo calcular el porcentaje fijo.

Procedimiento 2 de retención en la fuente sobre pagos laborales
CAPACITACIONES, Impuestos, TEMASDurante el segundo semestre de 2021, los empleadores que apliquen el procedimiento 2 de retención en la fuente sobre salarios y pagos laborales a sus trabajadores tendrán que definir el porcentaje fijo que aplicarán para tal efecto, según el artículo 386 del ET.
Así deberá pagarse el auxilio de transporte en 2021
Derecho Laboral, RESPUESTASEn esta publicación se resuelven dudas sobre el pago del auxilio de transporte, el cual se fijó en $106.454 para 2021, mediante el Decreto 1786 de 2020 del Gobierno nacional. Este valor, aunque no se cataloga como salario, debe ser incluido en la liquidación de las prestaciones sociales.
¿Cuáles son las prestaciones sociales y cómo se pagan?
Derecho Laboral, RESPUESTASEn esta publicación se destacan los principales aspectos relacionados con la forma correcta en que deben ser liquidadas y pagadas las denominadas prestaciones sociales, a las cuales se tiene derecho cuando se suscribe un contrato de trabajo.
[ORO] Formato de entrega de dotación (elementos físicos)
Certificaciones, Derecho Laboral, FORMATOSEste formato sirve para preparar el soporte de la entrega de dotación al empleado y especificar los elementos físicos o bonos entregados.
Esta dotación debe ser entregada al menos 3 veces en el año, dando cumplimiento a lo expuesto en los artículos 230 y siguientes del Código Sustantivo del Trabajo.
Salario: casos en que no se paga, se reduce o su monto limita otro beneficio laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASAl firmar un contrato de trabajo, una de las cláusulas que tiene mayor impacto es la determinación de las condiciones salariales del trabajador, pues con base en este aspecto se determina el monto de los demás pagos o beneficios laborales, como las prestaciones sociales y el auxilio de transporte.
SG-SST, ARL y Copasst: responsabilidades frente al COVID-19 y la reactivación laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASLas empresas para poder operar deben cumplir con una serie de requisitos, como, por ejemplo, los que buscan salvaguardar la vida de los trabajadores. Dentro ellos están la implementación correcta del SG-SST, la afiliación a la ARL y la conformación del Copasst.
Prestaciones sociales: ¿cómo liquidarlas y pagarlas correctamente en 2020?
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación, se analizan cuáles son los pagos laborales que componen las prestaciones sociales, quiénes las reciben y cuál es la forma correcta de pagarlas para evitar futuras sanciones por el Ministerio del Trabajo o la UGPP.
Auxilio de transporte y auxilio de conectividad: efectos en la liquidación de pagos laborales
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación, se analizan los parámetros bajo los cuales deben ser cancelados el auxilio de transporte y el auxilio de conectividad digital.
De igual manera, se determina cómo afectan estos dos conceptos la liquidación de pagos laborales, como las prestaciones y los aportes a seguridad social.
Obligaciones laborales de todo empleador
Derecho Laboral, RESPUESTASDe acuerdo con las normas laborales vigentes, cuando se firma un contrato de trabajo el empleador no solo queda obligado a realizar el pago de salarios, sino que además debe cumplir, entre otros aspectos, con el pago de las prestaciones sociales, la seguridad social y demás beneficios que se originan de este tipo de relaciones contractuales y así evitar la imposición de sanciones.
Dotación laboral: ¿cuáles son los trabajadores que tienen derecho a ella?
Derecho Laboral, RESPUESTASResponde conferencista: Natalia Jaimes Lúquez
¿Cuánto debe ganar un trabajador en 2020 para tener derecho al pago de dotación? ¿Cuál es la periodicidad de pago?
Respuestas a las preguntas frecuentes sobre las novedades de nómina aplicadas para 2020
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación publicamos inquietudes laborales resueltas por la abogada Natalia Elena Jaimes Lúquez.
Preguntas resueltas el 17 de Enero de 2020
4 licencias remuneradas que por ley deben ser otorgadas al trabajador
Derecho Laboral, RESPUESTASCuando se firma un contrato de trabajo, el empleador debe reconocer cuáles son las obligaciones que se desprenden del mismo, como, por ejemplo, que por ley debe otorgar algunos permisos remunerados al trabajador, pues no hacerlo puede conllevar la obligación de responder por una demanda.

Consultorio exclusivo: Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las novedades de nómina aplicadas para el 2020
Derecho Laboral, RESPUESTAS Para realizar sus preguntas haga click aquí Importante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales. Conocer el valor del nuevo salario mínimo de 2020, del auxilio de transporte, de las tarifas con las cuales se […]
Cesantías: 7 datos importantes sobre cómo se pagan
Derecho Laboral, RESPUESTASLas cesantías deben ser liquidadas con corte al 31 de diciembre de cada año, pero consignadas en un fondo privado que elige el trabajador a más tardar el 14 de febrero del año siguiente.
20 de diciembre, fecha límite para reconocer el tercer pago de la dotación laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASEn el siguiente espacio usted podrá aprender cuál es la forma correcta de proceder con el pago de la dotación empresarial, qué plazos tiene para hacerlo y qué normas regulan este aspecto.
¿Sabe qué son las prestaciones sociales y cómo se pagan?
Derecho Laboral, RESPUESTASEvite sanciones y aprenda que toda firma de un contrato de trabajo obliga al empleador, entre otros pagos, a reconocer las prestaciones sociales, es decir, la prima de servicios, cesantías, vacaciones y los intereses a las cesantías.
Prima de servicios: liquidación y pago de diciembre
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué aspectos laborales deben ser considerados para realizar el pago en diciembre de la segunda cuota de la prima de servicios?
Demanda laboral contra herederos de empleador fallecido
Derecho Laboral, RESPUESTASSi el dueño de una empresa fallece, ¿el trabajador puede interponer una demanda laboral en contra de sus herederos?
Vacaciones laborales: ¿qué valores deben ser incluidos?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿En qué casos se debe promediar el salario del trabajador para efectos de pagar sus vacaciones laborales?