


Licencias de trabajo: ¿conoce todos los permisos que tiene por ley?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ley laboral dictamina que el empleador debe otorgar una serie de licencias al trabajador, sobre las cuales el primero no puede realizar descuentos al salario ni exigir reposición del tiempo. Conozca además si, como trabajador, pueden exigirle dicha reposición por asistencia a citas médicas.
Licencia remunerada y no remunerada
Derecho LaboralLas licencias son permisos otorgados al trabajador por períodos de tiempo en los que este cesa sus labores en el lugar de trabajo. Existen dos clases de licencias, remuneradas y no remuneradas: las primeras están señaladas expresamente en la ley y las segundas en el RIT o en convenciones colectivas.
Licencia de maternidad y paternidad: 10 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASUno de los de cambios que trajo la Ley 1822 de 2017, fue la ampliación de la licencia de maternidad de 14 a 18 semanas. A continuación, se presentan 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema, abordadas por nuestro equipo experto en la materia.

Novedades en materia laboral y seguridad social en lo que va de 2017 (parte II)
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl año 2017 inició con varias modificaciones en materia laboral, entre estas, la ampliación de la licencia de maternidad y la estabilidad ocupacional en contratos de prestación de servicios. Este y otros temas son abordados en este editorial.

Licencia de Paternidad o Ley María. Aprenda a reclamarla
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDesde el año 2002 existe para los Papás el derecho a reclamar una Licencia Remunerada por el nacimiento de un hijo, pero aun no conocen cómo reclamarla y cómo no dejarse negar el derecho irregularmente de parte de las EPS.

Licencia de Paternidad, Ley 1468 de 2011 reduce término de cotización para su remuneración
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Licencia de Paternidad tenía su propia normatividad, como era la Ley 755 de 2002 o Ley María, pero con la Ley 1468 de 2011, queda sin efectos la norma anterior y como tal, el padre podrá acceder a su licencia de paternidad con sólo cotizar dos (2) semanas previas al parto.

Licencia de Maternidad, Ley 1468 de 2011 y la ampliación de derechos a la madre y al padre
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon la nueva Ley 1468 de 2011 que modifica varios aspectos contenidos en el Código Laboral sobre la Licencia de Maternidad, es importante saber qué es lo nuevo, como el inicio de la licencia, los partos múltiples, el traspaso de derechos al padre, etc.
A partir de cuándo y ante quién se tramita la licencia de paternidad
Derecho Laboral, RESPUESTASA partir de cuándo y ante quién puedo tramitar mi licencia de paternidad. A cuántos días tengo derecho según la Ley María, si todo mi grupo familiar pertenece a la misma EPS

Nueva Ley 1412 de 2010: Vasectomía y Ligadura siempre será gratis
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEsté el hombre o la mujer en régimen contributivo, subsidiado o no esté en ninguno de éstos, a partir de la semana pasada con la expedición de la nueva Ley 1412 de 2010, siempre será gratis éste procedimiento quirúrgico anticonceptivo.
Ley 1412 de 19-10-2010
Impuestos, Ley, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaCongreso de Colombia. Por medio del cual se autoriza la realización de forma gratuita y se promueve la ligadura de conductos deferentes o vasectomía y ligadura de trompas de Falopio como formas para fomentar la paternidad y la maternidad responsable.
Concepto 295120 de 04-10-2010
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Respecto al afiliado progenitor cotizante, se determina que si éste cotizó de manera ininterrumpida y previa las semanas que corresponden al período de la gestación, pero no cotizó de manera completa durante cuatro meses de los seis anteriores a la causación del derecho o simplemente no se cotizaron las semanas en forma completa e ininterrumpida, tal como lo señala el numeral 1 del artículo 21 del Decreto 1804 de 1999, no tendría derecho al reconocimiento de la prestación económica derivada de la licencia por paternidad.
Concepto 295060 de 04-10-2010
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Si una determinada EPS niega una licencia de maternidad argumentando erróneamente que el término para presentar el registro civil del menor es de treinta días calendario, dicha circunstancia debe ser puesta en conocimiento de la Superintendencia Nacional de Salud.
Sentencia C-663 de 22-09-2009
Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaCorte Constitucional. Inexequibilidad de la expresión “cien (100 semanas)” del artículo 1° de la Ley 755 del 2002, refereido al numero de semanas para el reconocimiento de la licencia de paternidad.

Trabajador que esté esperando un hijo NO tiene Periodo de Protección como la madre
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA diferencia de la madre-trabajadora, el padre-trabajador que espera un hijo no goza de estabilidad reforzada durante el tiempo que dure el embarazo o el periodo de lactancia de su compañera o esposa.