

Sentencia 71655 de 03-07-2019
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADMediante la presente sentencia, la Corte Suprema de Justicia evaluó si un homicidio en el lugar de trabajo a manos de sujetos ajenos a la empresa corresponde o no a un accidente de trabajo.
Entidad a la que se le debe solicitar la pensión de sobreviviente
Derecho Laboral, RESPUESTASMi padre sufrió un accidente de trabajo y murió tras dicho suceso, ¿ante qué entidad debo solicitar la pensión de sobrevivientes?

Derecho a pensión de sobrevivientes a favor de padres extranjeros
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDe conformidad con lo consagrado en el artículo 13 de la Constitución nacional, los extranjeros en Colombia disfrutarán de los mismos derechos civiles y garantías concedidas a los nacionales, esto incluye aquellas establecidas dentro del Sistema de Seguridad Social Integral –SSSI–.
Qué hacer para que nieta de 3 años reciba pensión de sobreviviente
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué debo hacer para que mi nieta de 3 años reciba la pensión de sobreviviente de su madre?
Caso de madre que es beneficiaria de pensión de sobreviviente del padrastro
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Puedo ser beneficiario de la pensión de sobreviviente que mi madre recibió de mi padrastro, ya que fui yo quien estuvo con ella al momento de su muerte y además presentó una limitación física?
Auxilio funerario se haría extensivo al cónyuge supérstite
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsí lo propone un proyecto de ley cuyo objetivo es hacer extensivo el beneficio de auxilio funerario al cónyuge o compañero permanente supérstite sobre quien ha operado la figura de la sustitución pensional o pensión de sobreviviente.

Hijos de crianza de los abuelos pueden recibir excepcionalmente su pensión
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos nietos pueden ser beneficiarios de la pensión de sobrevivientes; así lo indicó la Corte Constitucional cuando señaló que como protección constitucional de la familia, los hijos de crianza que dependan económicamente del pensionado tienen derecho a la pensión de sobrevivientes.
Pensión de sobrevivientes es distinta a la sustitución pensional
Derecho LaboralDentro del sistema general de pensiones se encuentran varias prestaciones asistenciales y económicas con las cuales se busca la protección del ciudadano cuando llega a la vejez, invalidez o muerte. Entre estas prestaciones se encuentra la pensión de sobrevivientes y la sustitución pensional. Aunque ambas se encuentren destinadas a la protección del grupo familiar de un fallecido, es importante no confundirlas.

Cónyuge supérstite tiene derecho a una porción de la pensión de sobrevivientes así no haya convivido
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsí el cónyuge supérstite no hubiese convivido con el pensionado los últimos 5 años y este tuviese una compañera permanente, el cónyuge tiene derecho a una porción de la pensión de sobreviviente si demuestra dicha convivencia en cualquier tiempo.

Pensión de sobrevivientes para hijos en condición de invalidez no requiere dependencia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos hijos en condición de invalidez tienen derecho a la pensión de sobrevivientes sin necesidad de probar dependencia del progenitor; así lo indicó la Corte Constitucional al señalar que dicho requisito vulnera los derechos al mínimo vital móvil, la dignidad y la seguridad social.
Sentencia SL-4200-2016 de 09-03-2016
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Suprema de Justicia. Sentencia por la cual se niega un recurso de casación y se aclara que que la pensión de sobreviviente en favor de la compañera permanente procede únicamente en ausencia de la cónyuge supérstite.
Sentencia T-074 de 22-02-2016
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Constitucional. Señaló que excepcionalmente los hijos de crianza pueden ser beneficiarios de la pensión de sobreviviente.

Pensión de sobreviviente: tiempo máximo para su reconocimiento
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara el reconocimiento de la pensión de sobreviviente y para el pago de las mesadas pensionales existe un término diferente, estos se encuentran estipulados en las leyes 717 y 700 del 2001. ¡Conozca cuáles son!

Principio de favorabilidad aplica para beneficiarios de pensión de sobrevivientes de docentes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSentencia 3414-14 del Consejo de Estado, indica que aplica el principio de favorabilidad, cuando se trate de pensión de sobrevivientes para los beneficiarios de docentes públicos.
Sentencia 4597-2014 de 28-10-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADConsejo de Estado. Reiteró que cuando existan dos normas que reglamenten asuntos sobre la misma pensión, se debe aplicar el principio de favorabilidad.
Sentencia STC-14680 de 23-10-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADLa Corte Suprema de Justicia. Recordó que la ley no considera los hijos de crianza como hijos adoptivos, matrimonial o extramatrimonial, por tanto, no podrán ser beneficiarios de la pensión de sobreviviente.
Sentencia 37892013 de 23-09-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADConsejo de Estado. Explicó la definición constitucional de la pensión de sobrevivientes, indicó que esta es un derecho de carácter cierto, indiscutible e irrenunciable, y constituye un derecho fundamental para sus beneficiarios que tiene como finalidad proteger a la familia del fallecido de un posible desamparo.

Pensión de Vejez y Pensión de Sobrevivencia simultáneamente: Excepciones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos pensionados por vejez que resulten ser beneficiarios de la pensión de sobrevivencia, a causa de la muerte de su compañera permanente o esposa, puede recibir ambas prestaciones siempre que demuestre dependencia económica del fallecido, sin necesidad de ser una dependencia absoluta.

Pensión de sobrevivencia para padres por hijos fallecidos, requisitos de dependencia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se exige que los padres demuestren dependencia económica del hijo que fallece, para reclamar su pensión de sobrevivencia no es necesario que ésta sea al 100%; basta con que los padres acrediten una dificultad relevante en sus necesidades básicas que era suplida por su hijo en vida.

Pensión de sobrevivencia de estudiante en práctica: si se remunera, se suspende pago de pensión
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEstudiantes en pasantía con pensión de sobrevivencia que realicen las prácticas obligatorias de forma gratuita, tienen derecho a seguir percibiendo dicha pensión, siempre que, cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 1574 del 2012, sin embargo, si la empresa remunera al estudiante, puede suspenderse el pago de la pensión de sobrevivencia. Lo anterior, no aplica para el aprendiz.