

Los dos regímenes para pensionarse en Colombia
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué mecanismos tiene una persona en Colombia para acceder a la pensión de vejez?
Número de semanas para que mujeres accedan a pensión de vejez se reduciría
ACTUALIDAD, Derecho LaboralProyecto de ley busca reformar el numeral 2º del artículo 33 de la Ley 100 de 1993. La iniciativa reduciría a 1.150 el número de semanas de cotización de las mujeres, con lo cual se suprimirían 150 semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez dentro del régimen de prima media.
Pensión por vejez e invalidez
Derecho Laboral, RESPUESTASHace 2 años me otorgaron pensión de invalidez, sin embargo, seguí cotizando; este año cumplo la edad para jubilarme. ¿Si me pensiono por vejez, pierdo la pensión de invalidez?

Pensión: 8 conceptos importantes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralReliquidación, prescripción, falta de copias, muerte presunta del beneficiario, son algunos los temas que constantemente generan dudas. Conozca 8 temas de interés.
Mesada Pensional
Derecho LaboralLa mesada pensional es la asignación que recibe periódicamente un pensionado por los servicios prestados con anterioridad, es decir, es el reconocimiento del derecho que tiene una persona que, en concordancia con lo establecido por la ley, ha cumplido los requisitos mínimos para acceder a un pago mensual bajo la figura de pensión.

Pensión de vejez: en caso de no cumplir con el mínimo de cotización existen alternativas de pensión
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos afiliados a fondos de pensiones que al cumplir la edad reglamentada para la pensión de vejez y se hallen en la imposibilidad de continuar con los respectivos aportes a fin de lograr el tiempo o monto requerido, tienen dos posibilidades: la devolución de los aportes o la pensión mínima de vejez.

Conociendo el nuevo modelo de protección para la vejez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon los Beneficios Económicos Periódicos, BEP, se busca proteger a aquellos trabajadores que ganan menos de un SMMLV o a quienes sus ingresos no les permiten entrar al RPM. Estos trabajadores ahorrarán en su cuenta lo que puedan, mientras que el Estado les dará un subsidio de 20% adicional a lo ahorrado.

Pensión vejez y de gracia: cotiza doble a salud y hasta triple, y más a salud
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando un maestro del sector público se pensiona y queda cobijado por un régimen especial, goza de dos pensiones, la de vejez o jubilación y la de gracia. Como lo ha ratificado el Ministerio de Protección Social, sobre ambos ingresos se cotiza a salud y si sigue trabajando, cotiza tres y hasta cuatro veces a salud.