Algunas normas de la reforma tributaria van en contra de los principios constitucionales de la tributación en Colombia.
El artículo 363 de la Constitución Política consagra básicamente toda la columna vertebral de los principios tributarios constitucionales.
Aquí te contamos más sobre el tema.
Gabriela Bucher dice que cobrar más impuestos a los más ricos es un requisito estratégico para reducir la desigualdad y revitalizar la democracia.
Jairo Orlando Villabona afirma que el principal problema en la política fiscal es que los más ricos no pagan más impuestos.
Te contamos más aquí.
En el próximo año 2023, los colombianos deberán pagar impuestos nacionales y departamentales
Tras la reforma tributaria aprobada este año, llegan nuevos impuestos ante un panorama económico complejo.
Mira aquí todos los impuestos que deben pagar los colombianos para el año entrante.
Con los impuestos saludables el Gobierno pretende promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Según una encuesta de Mobimetrics, el 71 % de las personas disminuirán el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados debido al aumento de precio.
El objetivo principal de la reforma tributaria será atender la deuda social histórica que tiene el Estado con los más vulnerables.
Generará un recaudo cercano a los 20 billones de pesos (1,3 % del PIB) en su primer año que permitirá cumplir el doble propósito de saldar la deuda histórica del Estado.
Actualmente, a la reforma tributaria solo le resta la sanción presidencial, ¿por qué está detenido el proceso?
La tributaria tiene por objeto un recaudo del 25 % de los ingresos del presupuesto de inversión del Gobierno nacional.
No te pierdas ningún detalle a continuación.
El ministro de Hacienda dice que esta nueva reforma tributaria permite poner más atención a los impuestos territoriales a partir de sus necesidades particulares.
Expertos en economía indican que pensar en una nueva reforma tributaria puede resultar bastante delicado.
Te contamos más al respecto.
Las propuestas realizadas en el proyecto de reforma tributaria para personas naturales van en la dirección correcta con respecto a la limitación de beneficios tributarios.
Sin embargo, concentrar el 21 % de la distribución del recaudo tributario en personas jurídicas no es algo bueno.
Una de las principales obligaciones tributarias que tienen las personas naturales es la declaración de renta del AG 2021. Según el calendario tributario, los contribuyentes deben presentarla entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2022. En esta Capacitación te guiamos con tu declaración de renta.
Con el curso Actualícese Workshops sobre la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2021, los contribuyentes podrán aclarar todas las dudas que tengan relacionadas con la preparación y presentación de esta obligación tributaria ante la Dian. No te lo puedes perder.
Conoce cuáles son los conceptos que deben considerar las personas naturales para determinar su obligación de presentar la declaración de renta ante la Dian. Estos conceptos influyen directamente en el tipo de formulario con el cual se presentará esta obligación tributaria. Es importante que los domines.
Las personas naturales que cumplan ciertos requisitos deben presentar su declaración de renta del AG 2021 ante la Dian entre agosto y octubre de 2022 según lo dispuesto por el Decreto 1778 de 2021. En esta Capacitación te explicamos detalladamente su elaboración de acuerdo con las normas vigentes.