¿Quiénes se podrán acoger a la reducción transitoria de intereses de mora contemplada en el artículo 91 de la nueva reforma tributaria aprobada en el Congreso en noviembre de 2022?
¿Qué sucederá a partir del 2023 y años siguientes con las sociedades que se habían acogido a los beneficios de las “rentas exentas de la economía naranja” o a las “rentas exentas por actividades agropecuarias”, las cuales estaban mencionadas en los numerales 1 y 2 del artículo 235-2 del ET, pero que fueron numerales derogados con la nueva reforma tributaria aprobada en el Congreso en noviembre de 2022?
¿Cuáles fueron los cambios en materia de tarifas para liquidar el impuesto de ganancia ocasional que se incluyeron en la nueva reforma tributaria aprobada en el Congreso en noviembre de 2022?
La Dra. Claudia Camargo afirma que cada vez es más frecuente que las empresas validen el cumplimiento de todas sus obligaciones fiscales. Independientemente que las actividades del área tributaria se encuentren tercerizadas o a cargo de un área de la compañía, los cambios normativos, la cantidad de reportes y sus modificaciones, y la rotación de […]
Este ciclo está conformado por 11 Capacitaciones dirigidas por los mejores conferencistas del país, con la finalidad de dar herramientas útiles e importantes al momento de realizar la planeación tributaria, contable y laboral para el 2023. Las Capacitaciones del Ciclo de Planeación 2023 estarán disponibles solo para Suscriptores Actualícese. Mediante 11 Capacitaciones se guiará a los […]
En esta conferencia, Paola Andrea Rojas entrega una serie de tips para que los contribuyentes terminen bien este año 2022. En octubre, noviembre y diciembre se pueden realizar acciones para que el bolsillo no se vea tan afectado. Desde su punto de vista, hay que solventar y planear lo que hace falta del año. Para […]
Todas las empresas realizan una planeación tributaria como estrategia para optimizar y administrar la carga impositiva. Para este año, las entidades deben tener en cuenta las nuevas normas, especialmente la nueva reforma tributaria o Ley de Inversión Social. Haz tu planeación con este curso.
Cada año las empresas elaboran una planeación tributaria para optimizar y administrar la carga impositiva. Para esto se tienen en cuenta todas las nuevas normas expedidas durante el año anterior, como la Ley de Inversión Social. Este curso te guía en la elaboración de tu planeación tributaria.
Las empresas elaboran una planeación tributaria para poder optimizar y administrar la carga impositiva. Para esto, las entidades deben tener en cuenta las nuevas normativas expedidas durante el 2021 como la nueva reforma tributaria o Ley de Inversión Social. En este curso en línea te lo explicamos.
Todas las empresas realizan una planeación tributaria como estrategia para optimizar y administrar la carga impositiva, teniendo en cuenta las novedades tributarias introducidas por normativas como la Ley de Inversión Social. Con este curso tendrás una guía para elaborar una planeación tributaria.
La planeación tributaria en las obligaciones que deben presentar las personas jurídicas trae consigo muchos beneficios que queremos que conozcas; También, las actualizaciones normativas que afectan directamente la toma de decisiones como lo es la Ley 2277 de la Reforma Tributaria 2022. Realizar la planeación de las obligaciones en materia de impuestos trae consigo muchos […]
Conoce en esta capacitación las principales estrategias de planeación tributaria que puede aplicar una persona natural para disminuir el valor a pagar por concepto del impuesto de renta entre otros beneficios y los efectos de la Ley 2277 de 2022 en la planeación tributaria de personas naturales. Los contribuyentes obligados a declarar renta como persona […]