


El dilema de las criptomonedas: legalización, aceptación o la puerta para actividades ilícitas
ACTUALIDAD, FinanzasEn Colombia no existe un marco normativo que regule las criptomonedas.
Quienes negocian con estas no se encuentran amparados por ningún tipo de garantía privada o estatal.
La Dian, el Banco de la República, la Supersociedades, entre otras entidades, ya se han manifestado sobre este importante tema.

Educación financiera: ¿por qué es importante para solicitar un microcrédito?
ACTUALIDAD, FinanzasLa educación financiera nos da la posibilidad de ser conscientes del valor del dinero y la forma de gestionarlo para evitar el despilfarro y la bancarrota.
Pablo Bolívar explica que el microcrédito es una herramienta inclusiva y busca alejar al microempresario informal del gota a gota.
Concepto 0314 del 27-05-2022
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADEl CTCP explica en el Concepto 0314 del 27 de mayo de 2022 las normas que regulan los estados financieros de las juntas de acción comunal y aspectos sobre su aprobación por parte de la asamblea de afiliados.

Las mejores herramientas de costos y presupuestos aplicadas a una entidad
INFORMACIÓN CORPORATIVALos presupuestos permiten analizar el presente y el futuro de las organizaciones partiendo de pronósticos construidos con los datos históricos.
Aprende todo lo necesario con nuestra Cartilla Práctica Herramientas de costos y presupuestos aplicadas a una entidad.

¿Piensas solicitar un microcrédito? No pierdas de vista estas recomendaciones
ACTUALIDAD, FinanzasUna decisión financiera acertada le permite al emprendedor encaminarse hacia la libertad financiera; el microcrédito es un aliado excepcional.
Abordamos en este artículo la importancia de las decisiones financieras y el paso a paso para solicitar un microcrédito.
No pierdas de vista estas recomendaciones.

Paso a paso para elaborar un presupuesto en tiempos de crisis
ACTUALIDAD, FinanzasPara la elaboración y ejecución del presupuesto en tiempos de crisis las empresas deberán tener en cuenta la importancia de los presupuestos flexibles, al igual que el análisis del sector económico al que pertenecen, con sus respectivas amenazas y oportunidades.
Te presentamos el paso a paso aquí.

Paso a paso para calcular el punto de equilibrio
ACTUALIDAD, FinanzasEl cálculo del punto de equilibrio es un aspecto importante en la preparación del presupuesto, su elaboración implica la determinación del margen de contribución y la razón de este margen.
A continuación, presentamos en este editorial 4 sencillos pasos a seguir para realizar este cálculo.

¿Cómo elaborar un presupuesto de forma acertada y así equilibrar los ingresos y gastos?
ACTUALIDAD, FinanzasAl elaborar un presupuesto cada persona debe conocer sus ingresos y gastos, y así tener una organización de su dinero.
Tenga en cuenta variables como los gastos fijos, ocasionales e imprevistos, entre otros.
Hay herramientas que se pueden utilizar para poder llevar un adecuado control del presupuesto.
Concepto 0052 del 04-02-2022
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP explica que el presupuesto de la copropiedad sirve como base para determinar la cuantía de las cuotas ordinarias y extraordinarias que debe asumir cada copropietario, residente o arrendatario en función de sus respectivos coeficientes de copropiedad.

Aspectos clave para preparar presupuestos eficientes
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos presupuestos deben prepararse con la visión de que son una herramienta útil en la práctica empresarial y no solo para cumplir con un requerimiento de la administración. En este editorial compartimos recomendaciones para elaborar presupuestos eficientes.

Herramienta Interactiva para proyectar y controlar el presupuesto personal del contador
Finanzas, HERRAMIENTAS INTERACTIVASPresentamos esta Herramienta Interactiva para proyectar y controlar el presupuesto personal del contador. Esta incluye diferentes gráficas e informes que ayudan a vislumbrar el comportamiento de las salidas o entradas de efectivo, del ahorro y del endeudamiento.

Elementos de la planeación financiera: análisis financiero a corto y largo plazo
ACTUALIDAD, FinanzasPara realizar una adecuada planeación financiera se debe partir del hecho de que cada empresa es diferente, por lo que lo serán sus necesidades, maneras de operar, objetivos y proyectos.
Te contamos cuáles son los elementos de esta planeación y aspectos importantes para el análisis a corto y largo plazo.
Conferencia: Preparación de presupuestos eficientes
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASEn el transcurso de esta conferencia, el Dr. Carlos Sastoque opina que es grave que los gerentes y administradores de las empresas no sepan preparar presupuestos eficientes. Lo que hacen es seguir la mecánica de los demás. Muchas empresas pierden tiempo y dinero en la elaboración de estos. Esta responsabilidad no recae únicamente en los hombros del contador público, las cabezas líderes de la organización también deben conocer del tema. Los presupuestos se realizan para períodos determinados, por lo general un año, y con el fin de lograr los objetivos propuestos por la gerencia. Es quizás la principal herramienta para dirigir eficazmente una empresa mediana o grande. Al elaborar un presupuesto y este sea útil, se debe contar con el respaldo directivo, tener una eficaz dirección y vigilancia, se debe fijar el período presupuestal, debe existir coordinación para la ejecución del plan o de la política empresarial, la exposición de los planes y políticas, el conocimiento de la empresa. Destaca que a través de la elaboración de presupuestos se pueden detectar posibles riesgos y minimizarlos. También sirven para establecer controles, ayudan a evaluar la eficiencia de los responsables de áreas. Acerca del conferencista Sastoque es Contador Público que se ha […]

¿Cómo se deben distribuir los CIF?: ejemplo práctico utilizando el nivel de producción
ACTUALIDAD, FinanzasEl Estándar para Pymes busca que los inventarios fabricados solo carguen con el costo necesario para su producción y no se vean incrementados a causa de factores que afecten la distribución de los costos indirectos.
Mediante un ejemplo de aplicación te mostramos cómo realizar esta distribución.

Presupuestos: 5 aspectos que deben considerarse en la evaluación del entorno externo
ACTUALIDAD, FinanzasUn aspecto fundamental para la elaboración del presupuesto de una entidad es el conocimiento del entorno, el cual incluye la atención de las situaciones que impactan directa o indirectamente en ella.
Te contamos 5 aspectos que deben atenderse al realizar un análisis externo de la entidad.
90 % de los artículos del Presupuesto General de la Nación fueron aprobados
ACTUALIDAD, FinanzasEl proyecto busca asignar $350,4 billones para el próximo año y se radicó el pasado viernes 15 de octubre de 2021 con 139 artículos.
Presupuesto General de la Nación se debatirá en las comisiones cuartas conjuntas
ACTUALIDAD, FinanzasEste 15 de octubre se discutirán puntos del proyecto de ley, como el presupuesto de rentas y recursos de capital, y ley de apropiaciones para el año 2022.
Presupuesto General de la Nación para 2022, aprobado en primer debate
ACTUALIDAD, FinanzasComisiones Económicas Conjuntas de Senado y Cámara aprobaron en primer debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación -PGN- 2022, que alcanza los $350,4 billones.

¿Qué problemas pueden surgir en la elaboración del presupuesto?
ACTUALIDAD, FinanzasExisten problemas productivos que deben establecerse en el presupuesto inicial de la empresa y ser atendidos a tiempo.
No contar con la información suficiente o que la información no se encuentre libre de sesgo o error son algunos de ellos.
En este editorial te contamos más al respecto.

Definición y clasificación de los presupuestos
ACTUALIDAD, FinanzasA partir de los pronósticos construidos con los datos históricos de las empresas, los presupuestos constituyen el análisis del presente y del futuro de las organizaciones.
Te presentamos la definición y la clasificación de los presupuestos dada su importancia en la toma de decisiones.