Los estados financieros pueden estar afectados por el COVID-19 no solo a nivel de posibles deterioros y provisiones, sino también en lo referente a pasivos por terminación de contratos laborales, modificación de contratos con clientes y proveedores, entre otros.
Conoce más detalles a continuación.
El 26 de marzo de 2019 la Dian expidió la Resolución 000020, mediante la cual señala los sujetos que deben expedir factura electrónica de venta con validación previa a su expedición, dentro de los cuales están los responsables del IVA, los responsables del INC, los contribuyentes inscritos en el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación, entre otros.
Cabe resaltar que en la presente norma también se fija el calendario con las fases y fechas en las cuales se debe iniciar la implementación de la factura electrónica de venta. Dicho calendario se divide en dos: uno para los sujetos obligados de acuerdo con la actividad económica principal inscrita en el RUT, y otro que no atiende a la actividad económica CIIU y está destinado a otros sujetos obligados a facturar electrónicamente.
Con un proceso de reorganización se busca preservar las empresas al normalizar sus relaciones comerciales mediante una reestructuración; por tanto, mientras dure el proceso se espera que estas se encuentren activas y sean viables financieramente. Ahora, cuando la normatividad da los lineamientos para el pago a acreedores, no especifica lo relacionado a los proveedores; sin […]