


Ejemplos de reconocimiento de provisiones y pasivos contingentes según el Estándar para Pymes
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresPresentamos tres (3) casos prácticos desarrollados en Excel sobre la contabilización y revelación de las provisiones y pasivos contingentes en los estados financieros de una entidad del grupo 2.
Para su elaboración se han tenido en cuenta los lineamientos de la sección 21 del Estándar para Pymes.

Cuestionario para clasificar una obligación como provisión o pasivo contingente
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasPor medio de este cuestionario elaborado en un documento en Excel podrás clasificar una obligación sobre la que existan dudas acerca de su cuantía o fecha de vencimiento, como una provisión o un pasivo contingente. Esto, según los lineamientos de la sección 21 del Estándar para Pymes.

Efectos del COVID-19 en los estados financieros
INFORMACIÓN CORPORATIVAComo es de nuestro conocimiento, la propagación del COVID-19 plantea una grave amenaza para la salud pública, además de que ha interrumpido significativamente el curso normal de las operaciones comerciales y de servicios de varias empresas.
Conoce los efectos que tiene sobre los estados financieros.

Ejemplos de provisiones contables generadas a causa del COVID-19
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn este editorial explicamos las condiciones que deben cumplirse para el reconocimiento de provisiones en los estados financieros, y mencionamos varios ejemplos de provisiones que podría tener que reconocer una entidad a causa de la situación generada por el COVID-19.

Efectos del COVID-19 en la preparación de los estados financieros. ¡Conócelos aquí!
INFORMACIÓN CORPORATIVAComo es de nuestro conocimiento, la propagación del COVID-19 plantea una grave amenaza para la salud pública, además de que ha interrumpido significativamente el curso normal de las operaciones comerciales y de servicios de varias empresas.
Conoce los efectos que tiene sobre los estados financieros.

Nuevas provisiones causadas por el COVID-19: ¿cómo debe ser su tratamiento?
INFORMACIÓN CORPORATIVADurante 2020, las entidades deberán prestar atención a los impactos del COVID-19 en sus estados financieros.
Entre estos impactos podemos mencionar la contabilización del deterioro de activos, el ajuste de los activos medidos a valor razonable y la contabilización de nuevas provisiones.

¿Cuál es la diferencia entre las provisiones y las contingencias?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesUna provisión es un pasivo sobre el que se tienen dudas respecto a su cuantía y vencimiento, mientras que una contingencia es una obligación en la que se tiene incertidumbre sobre su existencia. En este editorial resaltamos las diferencias entre ambos conceptos.

Reconocimiento de ingresos y provisiones: un caso digno de ser evaluado
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa sección 23 del Estándar para Pymes establece que los ingresos se deben reconocer cuando se cumplan ciertos requisitos. Algunos tipos de negociación involucran variables poco convencionales, que afectan la determinación de los resultados del período. A continuación, profundizamos al respecto.
Tercero que se debe utilizar para contabilizar las provisiones de las prestaciones sociales
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta en entidad del grupo 2
¿Qué tercero se debe utilizar para efectos de contabilizar las provisiones de las prestaciones sociales?

Provisiones y otras diferencias a considerar en el cierre contable y fiscal de 2018
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLa implementación de Estándares Internacionales conllevó a que se introdujeran conceptos de medición y procedimientos adicionales, que implican la generación de diferencias cuya identificación es indispensable en el proceso de cierre que deben ejecutar las organizaciones al final de 2018.
Concepto 771 de 05-10-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP reitera que cuando los importes pagados por una garantía a favor de un tercero no son recuperables, se deberá reconocer las correspondientes pérdidas por deterioro, con la intención de reducir el valor del derecho de cobro a su valor recuperable.
Concepto 706 de 12-09-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP concluye que el concepto de provisión de pasivo no aplica para el reconocimiento del IVA, retención de ICA y retención en la fuente. También concluye que dicho concepto aplica para el reconocimiento del impuesto de renta, dado que no se tiene la certeza del monto final a pagar por el impuesto.
Concepto 684 de 10-09-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADSegún lo dispuesto en los Estándares Internacionales, no es adecuado constituir provisiones anticipadas con cargo al gasto que luego serán destinadas para el mantenimiento y reparaciones futuras de la PH.
Concepto 501 de 06-06-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADMediante el presente concepto, el CTCP reitera que la reversión de una provisión se debe reconocer en resultados del período
Tratamiento contable de las provisiones en una empresa
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué situaciones conllevan a que una entidad tenga que contabilizar provisiones y cómo se realiza la medición inicial?, ¿qué efecto se genera en la presentación de los estados financieros?

Matemáticas financieras aplicada a contabilidad bajo normas internacionales – desarrollo de casos
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLa matemática financiera es útil para la valoración y comparación económica de las diferentes alternativas de inversión, financiación y operación, y en la aplicación de los nuevos marcos técnicos normativos, para interpretar los requerimientos de la NIC 17 Arrendamientos, la NIC 32 Instrumentos financieros, entre otros.
Medición de los pasivos estimados según los nuevos marcos contables
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo se miden los pasivos estimados y las provisiones según los nuevos marcos contables?
Concepto 724 de 22-08-2017
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADLos dineros retenidos como garantía por los servicios de ingeniería conforman para la entidad que los retiene una cuenta por pagar y para la otra una cuenta por cobrar. Esto significa que al reconocer los ingresos y gastos las entidades deben causar el 100 % de ellos, considerando la política contable que resulte adecuada para su reconocimiento en los estados financieros. Ahora bien, si la entidad que presta los servicios otorga una garantía por los trabajos realizados, esta podrá constituir una provisión por garantías aplicando lo contemplado en el marco técnico contable que le sea aplicable. Así, al registrar la provisión se tendrán en cuenta los lineamientos que sobre compensaciones están contenidos en el marco de información financiera (estos prohíben compensar activos y pasivos, ingresos y gastos, salvo que sea requerido o permitido por otra norma).
Provisiones de rubros pendientes de ejecutar en presupuesto del año finalizado
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Es posible mantener provisiones de rubros que quedaron pendientes de ejecutar en el presupuesto del año finalizado para conservar la ejecución presupuestal para el año siguiente?
Tratamiento para provisiones en propiedad horizontal asociadas a ingresos de obras de uso específico
RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento especial que debe darse a las provisiones en propiedad horizontal asociadas a ingresos destinados a obras de uso específico?