SIC pidió al Ministerio de Educación definir los cobros que colegios pueden realizar en medio de la emergencia originada por el COVID-19.
La entidad también podrá investigar e imponer sanciones en el sector. A su vez, los usuarios podrán usar los canales de atención de la entidad para interponer sus quejas.
El 15 de marzo de 2019 se celebró el Día mundial de los derechos del consumidor, oportunidad en la que la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC– entregó un reporte de las quejas y sanciones registradas sobre el sector de las telecomunicaciones y de servicio postal durante 2018.
La SIC informó que en 2018 los colombianos pusieron más de 6,8 millones de quejas por fallas en los servicios de telecomunicaciones (internet, telefonía fija, servicios móviles) y servicios postales.
Durante el segundo trimestre de este año las quejas contra establecimientos bancarios aumentaron cerca del 4 %.
La Aerocivil y la Superindustria han consolidado una alianza, con la cual se les hará seguimiento a las quejas de los usuarios de transporte aéreo.
El último informe de la Superfinanciera de quejas contra el sistema financiero nacional revela que el Banco Pichincha es la entidad que más recibió quejas por tarjetas de crédito. Le siguen el Banco Popular, Itaú CorpBanca, Bancoomeva y Banco Colpatria.
Si al subirse a un vuelo observa que su asiento fue vendido a otra persona o su equipaje no llega en el mismo vuelo, usted tiene el derecho a reclamar. Si hay demora en vuelos que produzcan incumplimiento con el horario programado, la aerolínea debe responder al pasajero en diferentes niveles.
Si una EPS, administradora de riesgos laborales, hospital o cualquier entidad aseguradora y prestadora de servicios de salud niega algún servicio, procedimiento, medicamento o incumple con sus obligaciones, puede quejarse ante la Superintendencia Nacional de Salud. Aquí le contamos cómo hacerlo.
Entre 2016 y 2017 el número de quejas impuestas ante la Superfinanciera llegó a 2.676. Si una entidad no ha prestado adecuadamente el servicio está incumpliendo o ejecutando actos que violan las normas y se expone a que cualquier ciudadano inicie trámites de queja en su contra.
Entre 2016 y 2017 el número de quejas impuestas ante la Superfinanciera llegó a 2.676. Si una entidad no ha prestado adecuadamente el servicio o si está incumpliendo o ejecutando actos que violan la normas, un ciudadano puede acercarse a este organismo e iniciar el trámite de la queja.
Superintendencia Financiera de Colombia recibirá quejas y brindará asesoría a los ciudadanos de todo el territorio nacional.