Los gastos por atenciones destinados a empleados, clientes y proveedores se contabilizan como cualquier otro gasto.
Dichos gastos, además, son deducibles en el impuesto de renta hasta un porcentaje determinado en las normas tributarias.
A continuación, te contamos los detalles al respecto.
Conocerás la forma correcta de contabilizar las compras con tarjetas de crédito, incluido el cálculo del IVA y el INC.
La empresa deberá registrar en el gasto respectivo las compras, clasificándolas según el área a donde pertenezcan, ya sea administrativa o de ventas, contra el pasivo financiero.
Esta plantilla en Excel permite el control mensual de los consumos y pagos de servicios públicos, ajustándose a las necesidades de cada empresa.
Podrás medir el gasto de servicios públicos mes a mes; además, automáticamente se generará una gráfica comparativa que te permitirá monitorear desviaciones.
Esta plantilla ayudará con el control mensual de los consumos y pagos del gasto de celulares de una manera organizada, permitiendo diligenciar fácilmente los campos vacíos con la información de cada usuario, ajustándolo a su medida y necesidad.
Incluye lo relacionado con el IVA y el INC en celulares.
Las copropiedades incurren en gastos que deben ser reconocidos de acuerdo con la obligatoriedad de las propiedades horizontales de llevar contabilidad.
Encuentra en este editorial los principales gastos en que incurren las copropiedades y su tratamiento contable.
En esta publicación se mencionan algunos aspectos importantes relacionados con el reconocimiento y tratamiento contable y fiscal de los gastos no bancarizados, gastos soportados en la facturación electrónica, gastos por depreciación, entre otros puntos importantes sobre el tema.
CTCP emitió el Concepto 0020 de 2021 acerca de los criterios generales de clasificación de los gastos en los estados financieros, los cuales según el concepto no cambian a causa de la disminución de los ingresos que presentaron muchas entidades por la pandemia del COVID-19.
El CTCP aclara que el costo se forma por los materiales y mano de obra directos, y una asignación de los costos indirectos de fabricación, sobre la base de la capacidad normal. Los gastos de ventas generalmente no forman parte del costo de los activos.
Las entidades que contratan servicios en los que se incluye la figura de administración, imprevistos y utilidades –AIU– deben tener presente algunos aspectos para su contabilización, entre los que se encuentran las bases gravables especiales del IVA y de la retención en la fuente.
En este editorial se mencionan algunos lineamientos para tener en cuenta sobre el tratamiento de anticipos realizados a proveedores y el reconocimiento del activo adquirido cuando un proveedor no ha hecho llegar la factura de compra a la entidad, pero sí ha enviado la mercancía.
La recuperación de costos y gastos por los pagos que una entidad le realiza a terceros es un tema que debe analizarse para cada transacción en particular, puesto que puede correrse el riesgo de elevar los ingresos y gastos de la entidad de manera injustificada. Explicamos qué aspectos considerar.
Las normas fiscales establecen los requisitos para aceptar la deducción de un gasto en la declaración del contribuyente, requisitos que son independientes de su reconocimiento contable. Explicamos cómo abordar su contabilización para evitar incumplir las Normas de Información Financiera.