Leonardo Villar, director de Fedesarrollo dice que la reforma pensional que se presente no puede proponer cambios para los pensionados actuales ni para los que les falten diez años o menos para pensionarse, excepto los impuestos para pensiones altas. ¿Qué otros puntos propone la entidad?
Los dos regímenes que existen en Colombia, uno público y otro privado, compiten bajo diferentes reglas y requisitos. Si las personas que cotizan a estos –según su bolsillo y lo que quieren lograr– no alcanzan los requisitos, cuentan con otras opciones para obtener una pensión de vejez.
Clara Inés Guzmán, líder del programa de bienestar financiero de Old Mutual, afirma en Actualícese que quizás lo que hace más difícil que el Rais y el RPM se complementen es que uno de los regímenes es subsidiado y el otro no. Dice que se debe aumentar el porcentaje de cotización, hoy del 16 %.
Se cuestiona que solo haya cuatro administradoras privadas de pensiones en Colombia. Además, la inestabilidad en las normas que regulan el tema hace que empresas extrajeras no inviertan. El modelo pensional privado promueve que los jóvenes saquen el mayor beneficio posible al ahorro para su vejez.
Anderson Patiño, economista y docente de la Universidad Externado de Colombia, afirma en Actualícese que el debate por financiar el sistema pensional no debe enfocarse en la edad sino en cómo formalizar el empleo, pero cómo formalizar a las personas no es fácil, entonces la discusión se enfoca en la edad.
Cristina Velandia, Stefano Farné y Leonardo Villar exponen sus puntos de vista sobre el régimen de prima media con prestación definida y el de ahorro individual con solidaridad. Para una persona es vital conocer las características de cada uno y asesorarse a tiempo para saber cuál le favorece más.
Cristina Velandia, experta en pensiones de TG Consultores, afirma en entrevista con Actualícese que el sistema pensional debe modificarse para que sea sostenible y una mayor parte de la población cotice y logre una pensión. Dice que los dos regímenes pensionales se deben complementar.