


Cámaras de comercio tendrán nuevo sistema para simplificar trámites administrativos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ventanilla Única Empresarial será la nueva herramienta para facilitar la actividad empresarial en el país a través de la simplificación y automatización de trámites. La estrategia apunta a contar con una plataforma web que canalice los trámites mercantiles, tributarios y de seguridad social.
Decreto 1875 de 17-11-2017
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 1875 del 17 de noviembre de 2017, que adiciona un capítulo al título 2 de la parte 2 del libro 2 el Decreto 1074 de 2015, con el cual se establece, entre otros, la definición y alcance de la Ventanilla Única Empresarial, señalando que esta tiene como objetivo el promover y facilitar la actividad empresarial en el país a través de la simplificación y automatización de trámites. Esta contará con una plataforma web que canalizará los trámites mercantiles, tributarios y de seguridad social para la apertura de empresa e incorporará de forma progresiva, diferentes trámites relacionados con la actividad empresarial. La Ventanilla Única Empresarial contará con un comité de articulación público-privado cuyo objetivo será propender por la interacción y alineación entre las entidades miembros para definir objetivos, prioridades de integración de trámites y planes comunes en materia de simplificación para el desarrollo de la actividad empresarial.

SIC modificó el formulario del RUES para registrarse o renovar la matrícula mercantil
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Estándares InternacionalesA través de su Circular 000004 de 2017, la SIC definió la nueva estructura del formulario que se usará a partir de agosto 1 de 2017 para llevar a cabo el RUES administrado por las cámaras de comercio, con el cual se efectúan los registros de la matrícula mercantil de los comerciantes.

Registro Único Empresarial y Social: puntos a tener en cuenta para su diligenciamiento
ACTUALIDAD, Derecho ComercialQuienes quieran constituir empresa en Colombia deben llenar el formulario del Registro Único Empresarial y Social –RUES–, el cual tendrá algunas modificaciones a partir del 1 de agosto de este año. Complementario a este documento está el RUT y el Registro de Matrícula Mercantil.

A partir de enero de 2013 se usará nuevo formulario para registro o renovaciones en Cámaras de Comercio
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa Superintendencia de Industria y Comercio expidió su Resolución 60222 de octubre 12 con la cual se definió el nuevo formulario que se usará para registro y renovaciones a partir del 2013 en las Cámaras de Comercio y con el cual se integren todos los registros del RUES creado en el decreto antitrámites de enero de 2012. Además, se tendrá que informar el detalle de los bienes raíces que posean las empresas.

Ya se pueden consultar gratuitamente datos de cualquier inscrito en Cámaras de Comercio
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSEn aplicación a lo indicado en el art. 172 del decreto-Ley antitrámites 019 de enero de 2012, las Cámaras de comercio que administran el RUES ya tienen habilitada la consulta en internet de los datos básicos de todos sus inscritos ya sean personas naturales o jurídicas.