Las microempresas aplican una contabilidad simplificada que omite muchos de los requisitos exigidos a las pymes y a las empresas del grupo 1, tales como las mediciones a valor razonable.
Estas son las principales diferencias de la contabilidad simplificada frente a los requerimientos de las pymes.
Las microempresas, a diferencia de las pymes y las grandes empresas, deben preparar unos estados financieros abreviados, por lo cual, están obligadas a presentar una menor cantidad de informes.
Aquí le contamos cómo se compone el juego obligatorio de estados financieros de las microempresas.
Por el año el gravable 2019, los contribuyentes obligados a presentar el reporte de información exógena deberán cumplir dicho deber entre el 16 de junio y el 1 de julio de 2020.
Una vez presentada esta información, es importante tener en cuenta el término de firmeza de dicho reporte.
Entre el 1 de junio y el 1 de julio de 2020 las personas naturales y jurídicas deberán presentar el reporte de información exógena por el año gravable 2019.
Al elaborar este reporte es importante tener en cuenta las novedades introducidas por las resoluciones 011004 de 2018 y 000008 de 2020.
Al momento de preparar el reporte de información exógena la utilización de guías editables en Excel resulta un gran apoyo para la organización de la información y la auditoría de datos.
Contar con borradores de los formatos que deberá diligenciar en el reporte facilitará la verificación de datos.
La información exógena constituye un conjunto de datos que tanto personas naturales como jurídicas deben reportarle periódicamente a la Dian.
Para el correcto de cumplimiento de esta obligación es indispensable considerar ciertos aspectos, los cuales abordaremos a continuación.
El régimen simple de tributación, creado por el artículo 66 de la Ley 1943 de 2018, y reglamentado por el Decreto 1468 de 2019, es un modelo de tributación opcional que busca alivianar las cargas tributarias de los contribuyentes.
Esta declaración deberá ser presentada entre el 22 y 28 de octubre de 2020.
Muchas veces los estados financieros contienen incorrecciones. Debido a que esta situación se agrava en los casos en los que el contador público no ha estado presente durante todo el período contable, analizamos si es posible certificar los estados financieros con salvedades.
El régimen de entidades controladas del exterior fue introducido por la Ley 1819 de 2016 como una medida antielusión y antievasión internacional, que busca proteger la base gravable y contrarrestar el riesgo de que los contribuyentes trasladen sus beneficios a entidades no residentes.
De acuerdo con el Concepto Unificado 000481 de 2018, en lo que concierne al impuesto sobre la renta, el RTE corresponde a un conjunto de normas tributarias aplicables a un grupo de entidades cuya finalidad es el desarrollo de su actividad meritoria y la ausencia de ánimo de lucro.
Por el año gravable 2019, las personas jurídicas deben verificar si se encuentran obligadas a calcular el anticipo al impuesto de renta o su sobretasa.
Si se trata de contribuyentes que presentan la declaración por primera vez, la norma señala que el porcentaje aplicable al cálculo del anticipo es del 25 %.
En la declaración de renta las personas jurídicas podrán efectuar compensaciones ya sea por pérdidas fiscales o por excesos de renta presuntiva.
Lo anterior, atendiendo las disposiciones señaladas en los artículos 147 y 189 del Estatuto Tributario.