

Conferencia: ¿Cómo la sostenibilidad trae recursos para las empresas?
CONFERENCIAS, Propiedad HorizontalA continuación, la contadora pública Yolanda Zamudio hace su intervención para dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cómo la sostenibilidad trae recursos para las empresas? Principales puntos tratados durante la conferencia: 1. Equilibrio entre lo ambiental y lo económico 2. Estrategia, modelo y rentabilidad de la economía circular 3. Objetivos del desarrollo sostenible 4. Metas del Conpes 3874 5. Política de crecimiento verde 6. Pacto por la sostenibilidad 7. Manejo de residuos sólidos en el valle del cauca 8. Sostenibilidad ambiental, gestión de riesgos y responsabilidad social Acerca del conferencista Contadora pública, Administradora de Empresas especialista en Gerencia de Mercadeo Global, Marketing Estratégico, Negociación empresarial, Gestión ambiental y Economía Circular. Más de 25 años de experiencia laboral en el sector privado y público, con habilidades en el desarrollo de Negocios estratégicos, invitada a foros y charlas con el tema Economía Circular, generando un crecimiento inteligente, sistémico, sostenible e integrador, Socia de la Compañía -AMA ESP -Arquitectura Moderna Ambiental ESP SAS. Un mundo de negocios sostenibles.

Revisor fiscal: formas de responsabilidad
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalUna parte de los deberes y responsabilidades (impuestos por nuestro ordenamiento jurídico) asociados al correcto ejercicio profesional del revisor fiscal y en general de todo profesional contable están establecidos en la Ley 43 de 1990 y el Decreto 2132 de 2016 compilado en el DUR 2420 de 2015.

Conozca el nuevo reglamento para los procesos disciplinarios que adelanta la JCC
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl pasado 2 de agosto la JCC emitió la Resolución 000667 de 2017 mediante la cual se reglamenta el procedimiento de procesos disciplinarios y se deroga las anteriores resoluciones 123 de 2014 y 1280 de 2016, en este editorial se exponen los nuevos lineamientos para los procesos disciplinarios.

Proyecto de Ley anticorrupción: profesionales vinculados al sector público y privado
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn este segundo editorial sobre el Proyecto de Ley anticorrupción radicado por el Fiscal General de la Nación ante la Secretaría de la Cámara de Representantes, se revisan algunos artículos relacionados con la labor del contador público y las penas asociadas a actos de corrupción.

Proyecto de Ley anticorrupción: ajustan riendas a profesionales contables
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalRadican proyecto de Ley anticorrupción ante la Secretaría de la Cámara de Representantes con el que se busca enfrentar el fenómeno delictivo de la corrupción ajustando sanciones y penas para las personas que incurran en estos actos o quienes se abstengan de denunciarlos.

Responsabilidad social: ¿dónde están los contadores públicos y revisores fiscales para ejercerla?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPedro Luis Bohórquez, contador general de la nación, afirma que existen asuntos de la gestión estatal como responsabilidad social: gobierno de la organización, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas operativas justas, asuntos del consumidor y desarrollo social. En todos debe estar involucrada la figura del contador y revisor fiscal.

[ORO] Trámite para liquidar una sociedad comercial con socio ausente
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAnte la ausencia de uno o más socios en el nombramiento de liquidador, el representante legal, previa anotación, podrá designar liquidador.
Personería jurídica e independencia de una sucursal de sociedad extranjera
Derecho ComercialLas sucursales de sociedad extranjera son dependientes de la matriz; por tanto, solo podrán actuar a través de mandatario. Capacidad para comparecer en proceso judicial Las sucursales de sociedad extranjera deberán designar un mandatario general para que la represente en el país; este, tendrá la personería judicial y extrajudicial para todo efecto legal. El mandatario […]
Concepto 004201 de 09-02-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMinisterio de Hacienda. Conceder exenciones tributarias para incentivar la responsabilidad social empresarial de los contribuyentes de un municipio, el Ministerio de Hacienda señaló que es viable.
[Infografía] Sociedades, recuerden entregar el Reporte de Prácticas Empresariales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas sociedades que entre marzo y abril de 2012 estuvieron entregando el reporte del formulario empresarial con las cifras financieras del 2011, también deberán entregar este reporte con 128 preguntas sobre la administración de la sociedad.
[La Cita] Atentas todas las sociedades
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSegún las instrucciones que impartió la Superintendencia de Sociedades, otra vez se ha dispuesto que todas las sociedades que durante marzo y abril de 2012 entregaron los reportes con sus Estados Financieros individuales del año 2011, también entreguen, entre el 23 de abril y el 22 de mayo de 2012, el reporte denominado “Informe de Prácticas Empresariales”, el cual se elabora con la opción 31 del Software Storm User.

Entre abril y mayo de 2012 vencen plazos para Reporte de Prácticas Empresariales a Supersociedades
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesTodas las sociedades que entre marzo y abril de 2012 estuvieron entregando el reporte del formulario empresarial con las cifras financieras del 2011 también deberán entregar este reporte con 128 preguntas sobre la administración de la sociedad. Es necesario ser muy cuidadosos con las “cascaritas jurídicas” escondidas en las preguntas.

Sistema Regional de Responsabilidad Social – SRRS – María Nelly Alzate Martínez
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalLa Asociación de Contadores Javerianos – Asoconjav – realizó el Tercer Congreso Nacional de Contadores, Globalización para el Desarrollo Empresarial que se llevo a cabo el día 01 de octubre de 2010, en el Hotel Intercontinental de Cali. Celebración de los 40 años de la Universidad Javeriana.
El Sistema Regional de Responsabilidad Social es una iniciativa para que las empresas individualmente gestionen su responsabilidad social y colectivamente trabajen por la competitividad y el desarrollo de la región…