


Tipos de reunión en las sociedades comerciales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialExisten distintos tipos de reuniones en una sociedad comercial. En ocasiones es necesaria la presencia física de los socios; en otras solo se requiere un medio de comunicación simultáneo. Conozca las principales características de las reuniones cuando se es socio o miembro de una sociedad comercial.

“La mora en la cuota de administración, no significa dejar de ser dueño de bienes comunes”
CASOS PRÁCTICOS, Derecho ComercialUna sentencia de la Corte Constitucional ha sido mal interpretada por administradores de copropiedades para vulnerar derechos de aquellos propietarios que se encuentran en mora con las cuotas de administración, anulando la posibilidad de tener voz y voto en las decisiones de la copropiedad.

“Nulidad de las decisiones podrá ser decretada si el administrador no logra probar debida convocatoria”
CASOS PRÁCTICOS, Derecho ComercialLa asamblea ordinaria y extraordinaria al interior de una propiedad horizontal tiene reglas claras para su debida convocatoria, las cuales se encuentran prescritas en la Ley 675 de 2001; cuando un copropietario considere que su voz y voto no ha sido tenido en cuenta podrá demandar su nulidad.

“La asamblea general tiene la potestad de tomar toda clase de decisiones”
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLas decisiones de la asamblea se pueden impugnar dentro de los 2 meses siguientes a la comunicación o publicación del acta respectiva. Así que el término se cuenta desde la fecha en que se comunica o publica el acta y no desde la fecha de celebración de la asamblea.
Concepto 220-068151 de 23-03-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Circular Externa 100-000001 de marzo 21 de 2017 señala que si la reunión ordinaria del máximo órgano social no fue convocada de manera oportuna, este se reunirá por derecho propio el primer día hábil del mes de abril a las 10:00 a.m. en las oficinas del domicilio principal donde funcione la administración de la sociedad, sin importar la cantidad de acciones o cuotas que se encuentren presentes. Asimismo, la circular señala que si en las oficinas de administración de la sociedad se labora habitualmente los días sábados, estos se consideran hábiles para efectos de la reunión.
Concepto 220-094002 de 27-05-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Se aclaran asuntos relacionados con las condiciones necesarias para la reunión por derecho propio.

Propiedad horizontal: ¿qué hacer si no se realiza Asamblea General y no se toman acciones al respecto?
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalTeniendo en cuenta que la asamblea de copropietarios constituye el mayor órgano de dirección de una propiedad horizontal, encargado entre otros de aprobar los Estados Financieros y el Presupuesto, dicha reunión debe realizarse aun cuando se hayan vencido los plazos.

Reunión por Derecho Propio, si no hubo convocatoria
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalSocios, accionistas, propietarios en P.H., así el gerente o administrador no los haya convocado, ustedes deben presentarse en las instalaciones el lunes 2 de abril de 2012. Señores administradores, revisores fiscales y contadores también deben presentarse y estar prestos a dar sus respectivos informes.

Límite para entregar convocatoria de Asamblea de Accionistas y Junta de Socios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas sociedades mercantiles deben hacer mínimo una reunión ordinaria al año, a más tardar dentro de los tres primeros meses del año, por lo que este año su convocatoria debe ser máximo hasta hoy jueves 8 de marzo de 2012.

Segunda convocatoria en propiedad horizontal
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalEfectuada la convocatoria, debe informarse también la fecha de una segunda convocatoria en caso de fracasar la primera. ¿Cuántos días después sería la reunión de segunda convocatoria, con cuanto coeficiente se da quórum para deliberar y decidir?
[Infografía] Cómo realizar correctamente la convocatoria asamblea de accionistas y junta de socios?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialFebrero, marzo y hasta el 2 de abril de 2012 es la época donde se hacen las reuniones obligatorias del máximo órgano social en las sociedades mercantiles. De una buena convocatoria depende no sólo el éxito de la misma sino la legalidad de las decisiones que se tomen. Aquí detallamos algunos puntos a tener en cuenta.

Convocatoria asamblea de accionistas y junta de socios, ¿cómo realizarla correctamente?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialFebrero, marzo y el mismo 2 de abril de 2012 es la época donde se hacen las reuniones obligatorias del máximo órgano social en las sociedades mercantiles. De su buena convocatoria depende no sólo el éxito de la misma sino la legalidad de las decisiones que se tomen. Aquí un repaso de cómo debe hacerse.

Viernes 1 de abril, Reunión por Derecho Propio, si NO hubo convocatoria
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalSocios, Accionistas, Propietarios en P.H., así el Gerente o Administrador no los haya convocado, ustedes deben presentarse en las instalaciones el viernes 1 de abril de 2011. Señores Administradores, Revisores Fiscales y Contadores también deben presentarse y estar prestos a dar sus respectivos informes.
[Infografía] ¿Qué son las reuniones por Derecho Propio?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSi la junta no ha sido convocada formalmente a reunión ordinaria, la ley establece el derecho de los socios de reunirse para deliberar sobre diversos aspectos de la sociedad y se establece la Reunión por Derecho Propio. Conozca sus características.

Martes 9 de Marzo de 2010: fecha máxima para enviar convocatoria de Asamblea o Junta
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas sociedades mercantiles deben hacer mínimo una reunión ordinaria al año, la cual a más tardar se hará el 1 día hábil de abril. De tal manera que su convocatoria debe ser máximo el Martes 9 de marzo de 2010. Aquí explicamos por qué.