


Contrato de trabajo con salario integral a término fijo e indefinido
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSComo empleador puedes convenir con tus trabajadores una remuneración bajo la modalidad de salario integral.
Con el siguiente modelo de contrato de trabajo con salario integral adaptable para término fijo e indefinido podrás documentar dicho acuerdo.

Caso práctico de liquidación de nómina con salario integral 2022
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresCon esta herramienta exponemos un ejemplo de cómo realizar la liquidación de la nómina mensual de un empleado que devenga el salario integral 2022.
Este formato ha sido diseñado y formulado con base en la normativa vigente en Colombia, e incluye la explicación de cada una de las condiciones planteadas.

Salario integral para trabajador doméstico por días
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara contratar un trabajador doméstico por días, algunos empleadores le pagan un salario diario superior al salario mínimo diario legal para librarse del pago de prestaciones, suponiendo que así se le otorga un salario integral.
¿Es realmente integral esta forma de pago? ¿Qué dice la ley al respecto?
Salario integral 2022 en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl salario integral 2022 seguirá estando compuesto de un factor salarial (mínimo 10 smlmv) y uno prestacional (mínimo el 30 % del factor salarial), los cuales deben ser determinados en salarios mínimos.
Conoce, a continuación, el monto de este tipo de salario que regirá para la vigencia del año 2022.

[Pack de formatos] Formatos para la liquidación de nómina paso a paso
Derecho Laboral, FORMATOS, Pack de FormatosConoce este pack que contiene 23 formatos (13 liquidadores en Excel, 6 modelos de notificaciones, 3 guías en PDF y nuestro Especial Actualícese Requerimientos y procesos de fiscalización de la UGPP).
Con estos podrás poner en práctica y afianzar tus conocimientos sobre la liquidación de nómina.
Monto del salario integral para el 2021
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuál es el valor del salario integral para 2021? ¿Cómo se pagan las prestaciones sociales y las incapacidades médicas en este caso?
Salario integral 2021 en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl salario integral es aquel que se compone de un factor salarial y uno prestacional, los cuales deben ser determinados en salarios mínimos. Conoce, a continuación, el monto de este tipo de salario que regirá para la vigencia del año 2021. El salario integral se encuentra previsto en el numeral 2 del artículo 132 del […]
¿Cómo se aplica la retención en la fuente en un salario integral?
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se cobra la retención en la fuente cuando se pacta un salario integral?
Consultorio tributario: facturación electrónica, INC, exógena, IVA y otros con el Dr. Diego Guevara
Impuestos, RESPUESTASEn este consultorio, el Dr. Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, resuelve las principales inquietudes relacionadas con la declaración de renta, la exógena, la facturación electrónica, el cobro del INC y otros temas de interés general.
Pago de incapacidades médicas cuando se tiene un salario variable, fijo o integral
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se pagan las incapacidades médicas cuando se tiene un salario variable, fijo o integral? ¿En la planilla Pila es posible hacer esta distinción?
Salario: casos en que no se paga, se reduce o su monto limita otro beneficio laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASAl firmar un contrato de trabajo, una de las cláusulas que tiene mayor impacto es la determinación de las condiciones salariales del trabajador, pues con base en este aspecto se determina el monto de los demás pagos o beneficios laborales, como las prestaciones sociales y el auxilio de transporte.
Presentación del impuesto de renta para persona con salario integral
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué aspectos fiscales deben ser considerados para efectos de presentar el impuesto de renta de una persona natural que percibe un salario integral?
Salario integral: ¿en qué consiste y cuánto suma?
Derecho Laboral, RESPUESTASResponde conferencista: Natalia Jaimes Lúquez
¿Cuál es el valor mínimo que puede ser pactado como salario integral para el año 2020?

Actualización laboral 2020: aquí le contamos todo lo que necesita conocer
INFORMACIÓN CORPORATIVAConocer el valor del nuevo salario mínimo, del auxilio de transporte, de las tarifas con las cuales se debe pagar la seguridad social, entre otros aspectos, es fundamental a la hora de realizar los pagos laborales, pues de ello depende en gran medida su correcta liquidación. Con la entrada en vigor de un nuevo año […]

Trabajadores con salario integral: ¿cómo cotizan a seguridad social?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se paga la seguridad social de un trabajador que percibe un salario integral?

Salario integral ¿Qué se debe tener en cuenta?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEn términos generales, el salario integral convenido entre empleador y trabajador no podrá ser inferior a 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes –smmlv–.
¿Qué sucede con las prestaciones sociales y aportes a seguridad social?
Cotización al fondo de solidaridad pensional de trabajador con salario integral
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo deben realizar el aporte al fondo de solidaridad pensional los trabajadores que devengan salario integral?

Salario integral: liquidación completa de una nómina mensual
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA través de un caso práctico exponemos cómo liquidar las prestaciones sociales, aportes parafiscales y seguridad de un empleado que devengue un salario integral, y compartimos la explicación de cada cálculo realizado hasta llegar a los valores que deben incluirse en el desprendible de pago.
Embargo de salario integral por deudas alimentarias
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué parte del salario integral puede ser embargado por concepto de deudas alimentarias?
Seguridad social y parafiscales: ¿cómo se pagan cuando el trabajador percibe un salario integral?
Derecho Laboral, RESPUESTASPara liquidar aportes a EPS, pensión y parafiscales a un trabajador con salario integral, ¿qué base se debe tomar cuando este percibe 25 millones de pesos mensuales?