

Conferencia: Impacto del COVID-19 en el Sector Solidario
CONFERENCIAS, FinanzasA continuación, el administrador de empresas Sigifredo Caicedo resalta los principales puntos de cómo la situación actual generada por la pandemia del COVID-19, afecta puntualmente al sector de la economía solidaria. A lo largo de la conferencia, se definen entre otros aspectos, la cantidad de cooperativas que existe en Colombia y a su vez, se destacan cifras sobre el número de empleos que generan y cómo estos pueden verse afectados por la situación actual. La Ley 454 del 4 de 1998 fue expedida con la finalidad de regular la economía solidaria, la cual se encuentra supervisada y controlada precisamente por la Superintendencia de la Economía Solidaria. Como ejemplos tenemos, asociaciones mutuales, cooperativas, fondos de empleados Acerca del conferencista Especialista en economía solidaria; gestión en empresas sin animo de lucro, estudios especiales en pedagogía. Actualmente se desempeña como gerente de Coservicio. También ha sido profesor universitario.

Entidades sin ánimo de lucro: obligatoriedad de llevar contabilidad bajo Estándares Internacionales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAunque las particularidades de las entidades sin ánimo de lucro son de conocimiento de los profesionales contables y los organismos emisores de normas, los nuevos marcos técnicos normativos no fueron diseñados específicamente para este tipo de entidades.
Instalan mesa de trabajo para impulsar política pública en el sector solidario
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo piensa trabajar en un Conpes para el sector solidario nacional. Existen falencias de tipo normativo para las organizaciones solidarias.
No especular con versiones sobre nuevos impuestos pidió Lucho Garzón al sector solidario
ACTUALIDAD, ImpuestosEl ministro del Trabajo, Lucho Garzón pidió hoy al sector solidario no especular sobre una eventual creación de impuestos en la anunciada reforma tributaria.

Tratamiento en renta de los excedentes o pérdidas en entidades del sector solidario
ACTUALIDAD, ImpuestosLas cooperativas, asociaciones, ligas centrales y en general las entidades del sector solidario que obtengan excedentes o beneficios fiscales, pueden tratarlos como exentos del impuesto de renta, siempre y cuando cumplan con los requisitos señalados en el artículo 12 del Decreto 4400 del 2004.
Retención en la fuente sobre ingresos de entidades del régimen especial
ImpuestosLos pagos que se realicen a entidades del régimen tributario especial por concepto de ventas relacionadas con actividades industriales, de mercadeo y de rendimientos financieros, se encuentran sometidos a retención en la fuente.
Concepto 463 de 08-04-2015
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Instrumentos financieros en la NIIF para pymes.
Concepto 211 de 14-05-2014
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Puede un contador que trabaja en el sector público ejercer como revisor fiscal en empresas privadas y del sector solidario?