El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el proyecto de decreto por medio del cual se reglamentaría lo relacionado con el ajuste del costo de los activos fijos para efectos de determinar la renta o ganancia ocasional.
Mediante la Resolución 4386 de 2018, el Ministerio del Trabajo creó el registro único de trabajadores extranjeros en Colombia –Rutec–.
Después de un análisis detallado, el Gobierno nacional y el congreso de la República llegaron a un acuerdo para radicar la ponencia del proyecto de ley de financiamiento para su primer debate.
Dentro de las modificaciones realizadas al proyecto inicial de la ley de financiamiento que se plantean en el nuevo articulado se destacan, entre otras, que los bienes de la canasta familiar ya no se gravarán con IVA, que se mantendría la tarifa general de dicho impuesto, no se entenderían excluidos del IVA las cirugías estéticas y los tratamientos de belleza, y estarían excluidos del mismo las boletas de entrada a cine y otros espectáculos; tampoco tendrían IVA los servicios funerarios, se modificarían los rangos y tarifas marginales del impuesto sobre la renta. Además, se crea el mecanismo simple de tributación, y se reduce la tarifa de renta para personas jurídicas.
El Gobierno argumenta que, a pesar de los cambios planteados en la ponencia, el proyecto de ley de financiamiento continúa con un espíritu de equidad, emprendimiento y legalidad.
La Dian dio a conocer el concepto 21581 de 2018, por el cual se pronuncia frente a la aplicación de la deducción especial del IVA de que trata el artículo 115-2 del ET. Mediante el Oficio 21581 de 2018, la Dian trae a colación los oficios 100208221-000024 de 2018 y 025511 de 2015, y concluye […]
La Dian dio a conocer la Resolución 000055 de 2018, por la cual habilita el formulario 150 para la presentación de la declaración de renta por cambio de titularidad de la inversión extranjera. Según lo establecido en el artículo 326 del ET, para acreditar el pago de los impuestos correspondientes a la transacción por cambio […]
La Dian dio a conocer la Resolución 000055 de 2018, por la cual establece el procedimiento para presentar el informe “País por país” y adopta el contenido y especificaciones técnicas de la información a presentar a través de los servicios informáticos electrónicos para 2017. La Dian dio a conocer la Resolución 000055 de 2018, por […]
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el decreto por el cual se implementará un sistema de pagos mensuales provisionales voluntario para los contribuyentes del impuesto de renta del sector de hidrocarburos y minería. Teniendo en cuenta que el comportamiento de los precios internacionales del petróleo ha generado ingresos y liquidez extraordinarios […]
Teniendo en cuenta que el comportamiento de los precios internacionales del petróleo ha generado ingresos y liquidez extraordinarios para las empresas del sector de los hidrocarburos, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el Decreto 2146 de 2018, por el cual se implementa un sistema voluntario de pagos mensuales provisionales (un sistema exceptivo de retención en la fuente) para los contribuyentes del impuesto de renta de dicho sector, por los meses de noviembre y diciembre de 2018, y a partir del 1 de enero de 2019.
En la norma se establece que los contribuyentes que se acojan al sistema podrán declarar y pagar el valor que corresponda al 4,5 % liquidado sobre el valor bruto del pago o abono en cuenta en divisas provenientes del exterior, entre otras disposiciones.
Según lo establecido en el artículo 326 del ET, para acreditar el pago de los impuestos correspondientes a la transacción por cambio de la titularidad de la inversión extranjera se deberá presentar la declaración de renta por dicho cambio, para lo cual es necesario que la Dian, conforme a sus facultades, habilite el formulario y el procedimiento para este fin.
Por lo anterior, la Dian dio a conocer la Resolución 000054 de 2018, por la cual habilita el formulario 150 para la presentación de la “Declaración de renta por cambio de titularidad para los inversionistas extranjeros”. A su vez, en dicha declaración se estipula que el formulario en mención estará disponible en los sistemas de la Dian a partir del 1 de enero de 2019.
La Dian dio a conocer la Resolución 000055 de 2018, por la cual establece el procedimiento para que los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios que cumplan con lo establecido en el artículo 260-5 del Estatuto Tributario y los artículos 1.2.2.2.3.1 al 1.2.2.2.3.7 del Decreto 1625 de 2016 presenten el informe “País por país”, correspondiente al año gravable 2017. A su vez, adopta el contenido y especificaciones técnicas de la información a presentar a través de los servicios informáticos electrónicos para el mismo período. También plantean las indicaciones para que los obligados a presentar el informe “País por país” puedan realizar las correcciones al archivo XML cuando sea el caso.
La Superfinanciera divulga el DTF pensional de octubre de 2018 aplicable a los bonos pensionales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Decreto Ley 1299 de 1994. Cabe resaltar que para el cálculo del DTF se debe tener en cuenta la variación del índice de precios al consumidor –IPC–.
La Superintendencia Financiera de Colombia informa respecto al índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negocian en bolsa, con base en la transacción por mes y operación, durante el período comprendido entre julio 1 y octubre 31 de 2018.