

Concepto 010035 de 29-04-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian concluye que, aunque la modificación realizada por la Ley 1943 de 2018 al numeral 11 del artículo 879 del ET contenga puntos suspensivos, estos no indican que los incisos segundo y tercero de dicho numeral hayan sido derogados, y por ende se encuentran vigentes dentro del ordenamiento jurídico tributario.
Concepto 007154 de 27-03-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian concluye que la disposición antielusiva estipulada en el artículo 90 del ET, que regula el precio mínimo de enajenación de activos y prestación de servicios, en principio no resulta aplicable para la contratación pública.
Concepto 7331 de 05-03-2019
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEn vista de que el pago de los aportes parafiscales se efectúa sobre el valor de la nómina mensual por salarios y demás conceptos que los integran, deberá entenderse que no existe obligación legal para el empleador de liquidar y pagar los aportes parafiscales respecto de los trabajadores que se encuentran en incapacidad temporal.
Concepto 01171 de 16-01-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica que la distribución de utilidades en acciones o cuotas de interés social significa para la entidad un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional, aunque a dichas utilidades les sea aplicable la tarifa especial de dividendos y participaciones establecida en los artículos 242,242-1 y 245 del ET.

Concepto 17597 de 06-07-2018
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica que, para los gastos incurridos en las etapas de construcción, administración, operación y mantenimiento, el contribuyente debe aplicar el modelo de activo intangible descrito en el artículo 32; mientras que para los gastos propios de la etapa precontractual definida en la L. 80 de 1993, el contribuyente debe aplicar el tratamiento general previsto en el artículo 107 del ET.
Concepto 0570 de 26-04-2018
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica que el factoring también puede ser desarrollado por empresas legalmente autorizadas como personas jurídicas inscritas en cámara de comercio, sea que realicen estas actividades como objeto social exclusivo o que dentro de su objeto incluyan estas operaciones y otras actividades comerciales, y que así lo evidencien en su objeto social.
Sentencia C-002 de 31-01-2018
Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADMediante la Sentencia C-002-18 de 31 de enero de 2018, la Corte Constitucional se declaró inhibida de fallar sobre el texto modificado por la Ley 1819 de 2016 (parcial), por ineptitud de la demanda.

Concepto 41336 de 14-07-2014
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa publicación de los gastos en los que incurrirá una campaña política, publicación efectuada por el Consejo Nacional Electoral a propósito de los partidos o movimientos políticos por él aprobados, se encuentra gravada con el impuesto sobre la renta. Para las personas naturales candidatas, la reposición de gastos que correspondan a donaciones recibidas y gastadas conforme con la ley son ingresos susceptibles de incrementar el patrimonio del beneficiario.
Sentencia 34844 de 15-01-2014
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADLa Corte Constitucional recuerda que la incapacidad laboral de origen común no suspende el contrato, ni el derecho a recibir prerrogativas prestacionales, pues no está prevista como causal ni como efecto que habilite al empleador para descontar el tiempo de la liquidación de ciertas prestaciones sociales.
Concepto 59042 de 18-09-2012
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica que las obligaciones del agente de retención surgen por mandato legal independiente de la inscripción en el RUT. El incumplimiento de la actualización de este registro acarrea sanciones administrativas.
Sentencia 17189 de 02-08-2012
Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADLos intereses presuntos del artículo 35 sólo se generan en los préstamos en dinero que las sociedades les otorguen a sus socios o accionistas.

Concepto 88007 de 26-11-2010
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMediante la presente doctrina, la Dian indica que las entidades de economía mixta organizadas bajo los principios de economía solidaria tienen la calidad de contribuyentes del impuesto sobre la renta.
Sentencia C-385 de 23-04-2008
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMediante la presente sentencia la Corte Constitucional declara exequible la parte final del artículo 45 del ET, considerando que el mismo no viola el principio de legalidad tributaria.
Concepto 13172 de 07-02-2008
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaLa Dian indica que el saldo de la cuenta de revalorización forma parte del patrimonio del contribuyente, pero que el valor reflejado en ella no podrá distribuirse como utilidad a los socios o accionistas hasta tanto se liquide la empresa o se capitalice tal valor de conformidad con lo previsto en el artículo 36-3 del ET.

Concepto 38329 de 12-05-2006
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMediante la presente doctrina, la Dian indica que las sociedades públicas y las sociedades de economía mixta en las que el Estado posea el 90% o más de su capital social, se someten al régimen previsto para las empresas industriales y comerciales del Estado. Cabe resaltar que esta clase de empresas y las de economía mixta son contribuyentes del impuesto sobre la renta asimiladas a sociedades anónimas.

Concepto 11041 de 07-02-2006
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMediante la presente doctrina, la Dian indica que sin importar el nivel administrativo a que pertenezcan las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, son contribuyentes del impuesto sobre la renta.
Concepto 97289 de 28-12-2005
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica que, para la aplicación del artículo 76-1 del ET, se requiere que concurran los siguientes supuestos: (i) la distribución de dividendos o participaciones en acciones o cuotas de interés social, (ii) que las acciones o cuotas de interés social que poseía el accionista o socio antes de la distribución hayan sido adquiridas por un valor superior al nominal y (iii) que las utilidades o reservas distribuidas existieran con anterioridad a la fecha de adquisición de las acciones o cuotas de interés social.

Concepto 103857 de 29-11-2001
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica, respecto a los fondos públicos, que cuando sus recursos provengan de impuestos nacionales, serán contribuyentes del impuesto sobre la renta, tengan o no personería jurídica.
Sentencia C-117 de 21-03-1996
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADLa Corte Constitucional declara la exequibilidad del inciso 1 del Decreto 624 de 1989, que reprodujo el artículo 2º, inciso 1, del Decreto 1979 de 1974. Estándose a lo resuelto por la Corte Constitucional en sentencia C-587 de 1995, en virtud de la cual se declaró exequible el inciso 1 del artículo 16 del Estatuto Tributario.
Sentencia C-587 de 07-12-1995
Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADLa Corte Constitucional declara que, la calidad de contribuyentes que se otorga a las empresas industriales y comerciales del Estado y a las sociedades de economía mixta en virtud del artículo 16 del ET, no vulnera ningún precepto constitucional.