

Protección de datos personales: más de 28 mil quejas recibió la Superindustria en 2021
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDurante la celebración del Día mundial de la protección de datos personales, este 28 de enero, la Superintendencia de Industria y Comercio entregó un balance de su gestión.
Conferencia: Programas de protección de datos personales: mecanismos para su sostenibilidad
CONFERENCIAS, Derecho ComercialEn el transcurso de esta conferencia, la Dra. Heidy Balanta habla sobre los aspectos claves que debe tener en cuenta cualquier organización para cumplir con la política de protección de datos personales. Afirma que a las empresas se les dificulta adoptar los planes y tiene como propósito que su implementación no se convierta en un obstáculo o dificultad. Para las empresas es importante contar con un programa de gestión integral de protección de datos personales. Destaca que con este programa se realizan ajustes básicos enfocados a la identificación de recolección de información personal de acuerdo a los canales que tiene el responsable. De igual manera, está enfocado a identificar las bases de datos personales y su ubicación. Además, este se relaciona con todos los procesos que lleva a cabo la empresa. Acerca del conferencista Balanta es Abogada. Especialista en Derecho Informático y Nuevas Tecnologías. Magister en Derecho Económico. Fue asesora del Ministerio del Trabajo y MInisterio TIC en la Política Pública de Teletrabajo en Colombia. Coautora del Decreto de Teletrabajo, así como del Libro Blanco de Teletrabajo y la Guía Jurídica para la implementación del teletrabajo en Colombia. Directora general de Escuela de Privacidad.
Conferencia: Tips para prepararse ante una visita de la SIC en materia de protección de datos personales
CONFERENCIAS, Derecho ComercialEn esta conferencia, la Dra. Heidy Balanta explica que la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC- podrá imponer a los responsables del tratamiento y encargados del tratamiento de datos sanciones. Multas de carácter personal e institucional hasta por el equivalente de 2.000 salarios mínimos legales vigentes al momento de la imposición de la sanción. Las multas podrán ser sucesivas mientras subsista el incumplimiento que las originó. Suspensión de las actividades relacionadas con el tratamiento hasta por un término de 6 meses. En el acto de suspensión se indicarán los correctivos que se deberán adoptar. Cierre inmediato y definitivo de la operación que involucre el tratamiento de datos sensibles. Recuerda que la entidad se basa en criterios para graduar las sanciones, como son la dimensión del daño o peligro a los intereses jurídicos tutelados por la ley; el beneficio económico obtenido por el infractor o terceros, en virtud de la comisión de la infracción. De igual forma, la reincidencia en la comisión de la infracción; la resistencia, negativa u obstrucción a la acción investigadora o de vigilancia de la SIC. Acerca del conferencista Balanta es Abogada. Especialista en Derecho Informático y Nuevas Tecnologías. Magister en Derecho Económico. Fue asesora del Ministerio […]
Más de 16.000 quejas recibió la SIC en 2020 por protección de datos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa SIC entregó, en la conmemoración del Día mundial de la protección de datos, un balance de la gestión realizada durante el año anterior.

¿Cómo garantizar la seguridad de los datos personales en una propiedad horizontal?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalToda información recolectada con plantillas, formularios, reconocimiento facial y sistemas biométricos debe ser protegida.
Si expiró el tiempo del tratamiento autorizado por el titular o ya cumplió su finalidad, el responsable y el encargado deberán eliminar los datos personales.
Superindustria ordena a Zoom reforzar protección de datos personales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa SIC ordenó a Zoom mejorar sus medidas de seguridad para proteger los datos personales y la información de los colombianos.
SIC prohibió temporalmente uso de huelleros electrónicos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialNi huelleros físicos ni electrónicos podrán ser utilizados para la realización de trámites, mientras dure la emergencia electrónica.

TikTok deberá cumplir estándar colombiano de protección de datos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superindustria -SIC- emitió una orden de obligatorio cumplimiento a las empresas involucradas para que implementen medidas, según el estándar colombiano en el tratamiento de datos personales.
SIC ratifica orden a Uber para garantizar seguridad de datos personales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEntidad recalcó que es necesario que Uber evite que se presenten nuevos incidentes de seguridad y que afecten los datos personales de los colombianos.
SIC recibió 11 quejas por aumento de precios entre el 25 agosto y el 1 de septiembre
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn su análisis semanal de la variación de precios de bienes de primera necesidad, la Superindustria (SIC) informó que entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre, recibió 11 quejas o denuncias por incremento de precios.

Tratamiento de datos personales: Superindustria realizó advertencias a establecimientos comerciales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSIC advierte que establecimientos comerciales no pueden usar medios engañosos para recolectar datos personales.
Se debe informar a los consumidores para qué serán utilizados los datos recolectados.
Recolección, uso, circulación y tratamiento de datos sensibles deben realizarse con especial cuidado.
SIC establecerá lineamientos para publicidad a través de influenciadores
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superindustria -SIC- publicó, para comentarios, el proyecto “Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores”.
Establecimientos de comercio no podrán abusar de la solicitud de datos personales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSIC expidió circular para todos los establecimientos de comercio que, con ocasión del estado de emergencia por el COVID-19, han recolectado datos personales.
Consumidores deben denunciar formalmente abusos de comercios
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasLa Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- ha hecho un llamado a los consumidores para que realicen las respectivas denuncias de actos que atenten contra sus derechos.
SIC está analizando manejo de datos de aplicaciones para controlar el COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEntidad está realizando un análisis técnico-jurídico de las plataformas Bogotá Cuidadora, CaliValleCorona y Medellín me Cuida, relacionadas con el coronavirus.
SIC investigará irregularidades en comercio electrónico en Día de la Madre
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEsta superintendencia verificará si Rappi, Uber Eats, Ifood y Domicilios.com cumplieron con los tiempos de entrega anunciados y el derecho de retracto.
SIC pide definir lineamientos con manejo de pagos en colegios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSIC pidió al Ministerio de Educación definir los cobros que colegios pueden realizar en medio de la emergencia originada por el COVID-19.
SIC sancionará y frenará a especuladores de precios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialGobierno Nacional prepara decreto para poner en cintura a los especuladores de precios con los productos de la canasta básica, medicamentos y dispositivos médicos.
Más plazo para registro de bases de datos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialHasta el 3 de julio de 2020 será el plazo para actualizar la información perteneciente al Registro Nacional de Bases de Datos -RNBD-.
Circular Externa 003 de 30-03-2020
Circular, Derecho Comercial, NORMATIVIDADComo parte de las medidas que ha tomado la entidad en el marco de la emergencia sanitaria, y entendiendo la actual situación de contingencia en que se encuentra el país para prevenir y contener el COVID-19, la Superintendencia de Industria y Comercio extiende hasta el 3 de julio de 2020 el plazo para actualizar la información contenida en el Registro Nacional de base de Datos –RNBD–.