Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: sistema de seguridad social

¿Cómo afiliar aprendices al sistema de seguridad social?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 julio, 2024

La afiliación de aprendices al sistema de seguridad social es una obligación que tienen las empresas patrocinadoras una vez se suscribe el contrato de aprendizaje. A continuación, descubre a qué subsistemas se deben afiliar y cotizar, cuál es la base de cotización y qué tipo de planilla se debe usar.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Reforma pensional: así se calcula el ingreso base de cotización para aportes a pensión

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 junio, 2024

La reforma pensional aprobada incluye un artículo sobre las reglas para determinar el ingreso base de cotización para los aportes a pensión. Aunque no modifica las reglas actuales, incorpora precisiones sobre ingresos de varios contratos y la opción de cotizar anticipadamente para trabajadores rurales.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Resolución 532 del 22-05-2024

Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 22 mayo, 2024

UGPPResolución 532Mayo 22 de 2024  La UGPP, mediante la Resolución 532 del 22 de mayo de 2024, expidió el nuevo esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por cuenta propia y aquellos que celebran contratos diferentes a los de prestación de servicios que impliquen subcontratación y/o compra de insumos o gastos.  Para descargar […]

Salario integral: aportes a seguridad social deben realizarse mensualmente, no anualmente

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 abril, 2024

Las cotizaciones a la seguridad social cuando hay un salario integral deben realizarse mensualmente y no mediante liquidaciones anuales. Así lo recordó la Corte Suprema de Justicia en los casos en los que se ordenan reliquidaciones de aportes cuando se discute sobre el carácter salarial de un pago.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Conferencia] Ahora las cotizaciones a pensiones se contabilizan en días calendario

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 20 marzo, 2024

En esta conferencia, María Cristina Londoño recuerda que, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia ha determinado una nueva postura que favorece a las personas afiliadas al sistema de seguridad social en pensiones, disponiendo que el período mensual de trabajo que cubre la cotización a pensiones se debe contabilizar según la realidad en […]

¿A qué tipos de licencias tiene derecho un trabajador independiente?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 marzo, 2024

Las licencias laborales son períodos en los que un trabajador puede ausentarse temporalmente de su trabajo por motivos como maternidad, calamidad doméstica o luto, manteniendo su vínculo laboral. A continuación, se explican los tipos de licencias a las que tiene derecho un trabajador independiente.

Herramientas esenciales para liquidar y pagar la seguridad social de trabajadores independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 febrero, 2024

Encuentra en este especial de formatos diferentes liquidadores y guías con los que podrás conocer los aspectos necesarios para calcular y pagar la seguridad social de los trabajadores independientes en Colombia. Tienen en cuenta las novedades de la Ley 2277 de 2022. Ingresa para ver su contenido.

¿Qué debes hacer si recibiste una comunicación persuasiva de la UGPP?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 febrero, 2024

Las acciones persuasivas de la UGPP son comunicaciones dirigidas a empleadores e independientes con posibles evasiones en los aportes a la seguridad social, invitándolos a corregir voluntariamente su comportamiento.
A continuación, te explicamos qué hacer si recibiste una comunicación de este tipo.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Seguridad social de trabajadores independientes 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 14 febrero, 2024

En Colombia todos los trabajadores independientes con capacidad de pago están obligados a realizar los aportes correspondientes al sistema de seguridad social integral.

A continuación, te contamos los aspectos clave de la seguridad social de estos trabajadores para el 2024.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Seguridad social de rentistas de capital en 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 febrero, 2024

Los rentistas de capital son trabajadores independientes cuyos ingresos provienen principalmente de «rentas pasivas», como rendimientos financieros, ganancias por inversiones en activos, bienes raíces, entre otras, sin la necesidad de realizar una actividad laboral activa o prestar servicios.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sentencia SL049 del 31-01-2024  

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 31 enero, 2024

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL049 de 2024, recordó que la base de cotización al sistema de seguridad social para el salario integral no se calcula con el promedio salarial anual, sino mensualmente. Esto se debe a que los aportes o cotizaciones al sistema están basados en la prestación del servicio y el salario real devengado.

[Conferencia]: La solidaridad como fundamento de la seguridad social en Colombia

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2024

En esta conferencia, Adrián Hernández afirma que la solidaridad es un pilar fundamental en la estructura de la seguridad social en Colombia. Explora los pilares fundamentales que sustentan nuestro sistema de seguridad social y cómo la solidaridad juega un papel crucial en la creación de una red de protección para todos los ciudadanos. La seguridad […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,