¿Una entidad sin ánimo de lucro puede participar como socio en una sociedad comercial?
Existen personas jurídicas civiles y mercantiles. Mientras unas no buscan un lucro en dinero, las otras tienen el propósito económico de distribuir las utilidades que obtengan los socios. La Supersociedades ha indicado que entre este par de personas jurídicas puede existir asociación con condiciones.
Supersociedades. La obligación de tener revisor fiscal solo surge para la compañía a partir del año siguiente a aquel en que se han superado los topes indicados según los estados financieros.
La participación de una persona jurídica civil en el capital de una sociedad comercial, no modifica su naturaleza a mercantil. Cabe recordar que esta únicamente se encuentra determinada según su objeto y destinación y no por sus participaciones o vínculos sociales.
Supersociedades. Una entidad sin ánimo de lucro puede participar como socio en una sociedad comercial.
Supersociedades. Aclara conceptos sobre la participación de una entidad pública en una sociedad de capital privado.
Las sucursales de sociedad extranjera son dependientes de la matriz; por tanto, solo podrán actuar a través de mandatario. Capacidad para comparecer en proceso judicial Las sucursales de sociedad extranjera deberán designar un mandatario general para que la represente en el país; este, tendrá la personería judicial y extrajudicial para todo efecto legal. El mandatario […]
Consejo Técnico de la Contaduría Pública. El Consejo resuelve consulta sobre a quien se debe presentar el plan de trabajo del revisor fiscal en una sociedad comercial.
Se pueden fijar cláusulas que contengan multas o penalidades en créditos que se realicen entre sociedades comerciales no financieras, pues la prohibición que realizó la Ley 1555 del 2012 es solo aplicable en sociedades que estén vigiladas por la Superfinanciera como bancos, fiduciarias o corporaciones de financiamiento.
Cuando una sociedad comercial se transforma, ¿debe cambiar los libros de contabilidad?
En sentencia del 4 de abril de 2014, la Sección Primera del Consejo de Estado determinó que la responsabilidad disciplinaria de la cual pueden ser objeto los contadores públicos, no está condicionada a la posible causación de un daño patrimonial a la empresa que le prestan servicios.
¿Es posible transformar una entidad sin ánimo de lucro en una sociedad comercial? Un grupo de empleados de la DIAN tenemos una corporación recreativa y deportiva para sus asociados y familiares y un asociado solicita que se estudie la posibilidad de transformar la corporación en S.A. ¿Se puede? ¿Cuál sería el procedimiento?