Factoring es un contrato atípico por el cual una empresa comercial –cliente- contrata con una entidad financiera –factor–, para que esta le preste servicios de financiación de sus créditos con sus clientes; la entidad financiera asume el riesgo de cobro a cambio de una contraprestación. Factoring es la transferencia de un crédito comercial a un factor, el cual cobrará y garantizará la obligación, incluso cuando el deudor no pague.
Supersociedades. Aclara conceptos en materia de liquidación de sucursal extranjera.
Una empresa colombiana que prestó sus servicios a una sociedad extranjera sin negocios ni entidades vinculadas ubicadas en el país, ¿puede tomar dichos servicios como exentos de IVA con derecho a devolución bimestral?
Las sociedades con domicilio principal en el exterior tienen la posibilidad de ingresar al país bajo el objetivo de expandir su operación; para ello, en el Código de Comercio se ha reglamentado que la incursión se debe realizar bajo la figura de sucursal, y solo se tiene la posibilidad de una sucursal.
Es un establecimiento de comercio, abierto por una sociedad, dentro o fuera de su domicilio principal para el desarrollo de los negocios sociales o de parte de ellos, administrados por mandatarios con facultades para representar a la sociedad, cuyo administrador tiene facultades para representarla legalmente, en concordancia con el artículo 263 del Código de Comercio.
Supersociedades. Venta de sucursal de sociedad extranjera a sociedad colombiana.
La Superintendencia de Sociedades mediante Oficio 220-007532 del 30 de enero del 2015, señaló que cuando una sucursal de una sociedad extranjera es la única accionista de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) y existe unidad de propósito y dirección, se estructura un grupo empresarial.
Supersociedades. La Superintendencia de Sociedades precisa las condiciones de apertura de nuevas empresas que generan la conformación de un grupo empresarial, aun cuando, la empresa controladora o matriz se encuentra ubicada en el extranjero.
Supersociedades. La sucursal de sociedad extranjera, como objeto de aporte al capital de una sociedad colombiana.
DIAN. Cuando se presente la venta de sucursales de propiedad de una sociedad extranjera, esta ultima deberá presentar la declaración de renta, puesto que la transferencia de dominio de activos ubicados en el país, entre lo que se encuentran las sucursales de sociedades extranjeras, generan ingresos de fuente nacional.
Supersociedades. La sucursal de sociedad extranjera no tiene capacidad para ser socia de sociedades colombianas, la participación pertenece a su matriz.
Supersociedades. La sucursal de una sociedad extranjera, es una prolongación de la casa matriz en el territorio nacional con capacidad de acuerdo a su acto de incorporación.