


Consolidación de modelos societarios, presencia de la mujer e importancia de la junta directiva
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEmpresas familiares tienden a adoptar planes de sucesión y constituir un consejo de familia.
Sociedades cuyas juntas directivas cuentan con participación de mujeres tienen mayor rentabilidad.
8 % de las sociedades han reformado sus estatutos sociales para adoptar la calidad de sociedad BIC.

Legado generacional, el activo más importante de las empresas familiares colombianas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialGenerar dividendos para la familia y proteger el negocio para que permanezca en ella son los principales objetivos de las empresas familiares en Colombia, según un estudio de PwC. También es importante el apoyo a la comunidad, la felicidad de sus empleados y sus aportes a la sostenibilidad ambiental.

Innovación y transformación digital: retos para las empresas familiares en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl 80 % de las empresas familiares colombianas considera la innovación como su principal desafío, y para afrontarlo deben generar innovaciones que mejoren su eficiencia productiva y satisfagan las necesidades de los consumidores. La tecnología puede verse como una amenaza y una oportunidad a la vez.

Participación de mujeres en empresas familiares y juntas directivas colombianas se consolida
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn las juntas directivas de las empresas familiares colombianas el 29 % de sus miembros son mujeres, mientras que a nivel global son el 21 %. Esto es resultado de su compromiso con una formación profesional avanzada e integral, aplicada a los negocios con honestidad, liderazgo y capacidad crítica.

¿Cómo lograr la supervivencia económica de generación en generación de las empresas familiares?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialRaul Serebrenik y Víctor Manuel Ramírez analizan una serie de factores que se pueden considerar como obstáculos para que las sociedades familiares sobrevivan en el transcurso del tiempo. Este tipo de empresa debe contar con reglas, dinámicas, estructuras y procesos por los cuales debe regirse.

«Sería difícil encontrar una empresa familiar que no necesite contar con personas ajenas a la familia»
ACTUALIDAD, Derecho ComercialRaul Serebrenik, investigador y conferencista de patrimonios y empresas familiares afirma que en una empresa familiar se debe desarrollar la inteligencia emocional de cada miembro para que exista mejor comunicación, trabajo en equipo y respuesta a los conflictos que se presenten.

Planificación de la sucesión, punto clave para que sociedades familiares se consoliden en el tiempo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialPara Ramón Pueyo, de KPMG, la sucesión en la empresa familiar es una cuestión determinante para su futuro y sostenibilidad. Víctor Manuel Ramírez, de BDO Colombia asegura que en el país no se ve planeación por parte de las sociedades familiares, cuando de la administración de la compañía se trata.

«En las sociedades familiares, un solo directivo no puede tomar las decisiones clave de la empresa»
ACTUALIDAD, Derecho ComercialVíctor Manuel Ramírez, gerente de aseguramiento de BDO Colombia afirma en Actualícese que una empresa familiar será exitosa cuando se dejan de lado las emociones y relaciones familiares al tomar decisiones, lo que debe ir ligado a la profesionalización de los familiares que llevarán las riendas de la empresa.

¿De qué forma la carga tributaria de un país impacta en el desarrollo de las empresas familiares?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, ImpuestosEl informe Global Family Business Tax Monitor de KPMG, resalta que hay diferencias notables a nivel mundial en los montos de impuestos pagados cuando una empresa familiar pasa de una generación a otra. Colombia ha otorgado beneficios fiscales y de seguridad social a este tipo de empresas.
Primera escuela para formar dueños de empresas nació en Bogotá
ACTUALIDAD, FinanzasLa idea es que las compañías familiares perduren de generación en generación, y las no familiares tengan un buen ánimo societario.