

Conferencia: Reflexionando sobre los efectos tributarios y económicos de las sociedades
CONFERENCIAS, ImpuestosJuan Esteban Sanín y Juan Antonio Gaviria hablan en esta conferencia de su libro Efectos económicos y tributarios del derecho societario. La comprensión integral de los negocios y de la empresa únicamente es posible desde una óptica interdisciplinaria. La mirada aislada de las actividades mercantiles, desde el derecho, la tributación o la economía, ofrece solo una perspectiva solidaria, limitada e insuficiente. Para los autores, el empresario y sus asesores, docentes, investigadores, funcionarios y jueces, deben estudiar el derecho societario en armonía tanto con las razones económicas y financieras que inspiran sus normas como con los efectos tributarios que generan. Acerca de los conferencistas Juan Esteban Sanín es Abogado, especialista en legislación tributaria y en derecho tributario internacional, magíster en derecho con énfasis en tributación, magíster en Derecho del London School of Economics and Political Science y doctorante en el Doctorado en Estudios Políticos y Jurídicos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente es socio internacional de Mazars Colombia. Juan Antonio Gaviria es Doctor en Derecho de American University (Washington D.C.), con un magister en derecho de negocios internacionales de dicha universidad. Magíster en Economía y en Derecho. Abogado. Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín. Profesor […]

Sociedades comerciales: conoce sus principales diferencias
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa legislación comercial colombiana permite la constitución de distintas sociedades comerciales.
A continuación, realizaremos un estudio de las principales diferencias entre estas sociedades, como sus diversas formas de constitución, responsabilidad de los socios, entre otros aspectos.

Consolidación de modelos societarios, presencia de la mujer e importancia de la junta directiva
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEmpresas familiares tienden a adoptar planes de sucesión y constituir un consejo de familia.
Sociedades cuyas juntas directivas cuentan con participación de mujeres tienen mayor rentabilidad.
8 % de las sociedades han reformado sus estatutos sociales para adoptar la calidad de sociedad BIC.
Más de 7.000 sociedades contables no están inscritas ante la JCC
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa JCC ha invitado a estas sociedades, cuya actividad principal es prestar servicios contables, a que formalicen sus actividades frente a la entidad.

271.582 empresas se han creado en lo que va del 2018; estos son sus sectores
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEntre enero y septiembre de 2018 se registró un descenso del 1 % de las sociedades creadas, pasando de 56.109 a 55.556, lo que indica que se matricularon 553 sociedades menos. Confecámaras presentó un informe señalando los sectores en los que las personas presentan interés de crear empresa.
Al menos una de cada dos empresas está constituida como SAS en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Supersociedades informó que según encuestas realizadas a más de seis mil empresarios, al menos cinco de cada diez compañías instaladas en Colombia se registran como SAS.
Supersociedades, el primer juzgado de América Latina en contar con un robot asistente
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl robot Siarelis asesorará a la delegatura para los procedimientos mercantiles a la hora de decidir sobre casos de conflicto societario.
Sanción tributaria que aplica sobre sociedades de contadores públicos
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿La sanción del artículo 659-1 del Estatuto tributario que aplica sobre las sociedades de contadores públicos puede ser reducida en los términos del artículo 640 del mismo estatuto?
Resueltas agosto 16 de 2018
Cambio de tipo societario dentro del proceso de responsabilidad fiscal no incide si el NIT está identificado
ACTUALIDAD, ImpuestosSi se presenta algún tipo de cambio societario, lo importante es que continúe registrada la misma persona jurídica, identificada con el mismo NIT.
Selección de personal realizada desde el exterior está sometida a retefuente a título de renta
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Dian, mediante su Concepto 6441 de marzo 15 de 2018, confirma que la selección de personal desde el exterior, para una sociedad ubicada en Colombia, está sometida a retefuente a título de renta.
En 2017 se redujo a 28 el número de empresas en liquidación en Supersociedades
ACTUALIDAD, Derecho Comercial148 sociedades entraron en proceso de liquidación judicial durante el 2017, según el reporte consolidado de la Delegatura para los Procedimientos de Insolvencia de Supersociedades.

Contadores, revisores fiscales y empresarios tiene en el PAP una guía de actualización profesional
INFORMACIÓN CORPORATIVACon el fin de actualizar el lenguaje y definir la obligación de tener revisor fiscal para el año gravable 2018, Actualícese lanza para ti la plataforma PAP: una herramienta crucial para el ejercicio profesional de cada uno de nuestros usuarios.
[Guía] Escritura pública de disolución de sociedad comercial
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSLa disolución de una sociedad comercial debe ser aprobada por la junta de socios o la asamblea de accionistas, además, dicha decisión se eleva a escritura pública y con ella poder proceder al registro ante la Cámara de Comercio respectiva en la que se encuentre el registro mercantil.

«Por cada empresa que se crea en Colombia formalmente hay también una informal»
ACTUALIDAD, Derecho ComercialJulián Domínguez, presidente de Confecámaras, afirma que 2017 cerró con una dinámica positiva respecto a la creación de nuevas empresas y al cierre de unidades existentes. Los sectores más beneficiados por esa dinámica fueron comercio; alojamiento y servicios de comida; e industria manufacturera.
Creación de empresas en Colombia creció 7,3 % en el 2017
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSegún Confecámaras, durante el 2017 se crearon 323.265 unidades productivas: 70.022 sociedades y 253.243 personas naturales, lo que representa un crecimiento de 7,3% respecto al mismo período de 2016.

[Infografía] Junta de socios o asamblea general de accionistas ordinaria
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa asamblea general de socios o accionistas es la reunión del máximo órgano social para examinar la situación de la sociedad, designar los administradores y demás funcionarios, determinar las directrices económicas de la compañía y acordar todo para asegurar el cumplimiento del objeto social.
Unión temporal, ¿qué es?
Derecho ComercialLa unión temporal es el acuerdo en el que 2 o más personas conjuntamente presentan una propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo solidariamente por el cumplimiento total de la propuesta y del contrato. Por incumplimiento, su sanción es proporcional.
Consorcio, ¿a qué hace referencia este concepto?
Derecho ComercialEl consorcio es un convenio de asociación que permite la organización mancomunada para celebrar y ejecutar contratos con el Estado, sin que con ello se pierda individualidad jurídica, asumiendo un grado de responsabilidad solidaria en cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Poder de representación en la asamblea o junta de socios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAntes de iniciar la asamblea general o junta de socios y antes de que los socios empiecen a deliberar, debe producirse la verificación de la calidad de quienes asisten a la reunión, es decir, si los mismos lo hacen en nombre propio o en calidad de representantes o apoderados de los accionistas.

Actas de asamblea de sociedades comerciales: contenido y finalidad
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas actas de la asamblea general de accionistas son documentos obligatorios para dejar constancia de los asuntos sobre los que se deliberó en la reunión, su elaboración y aprobación está sujeta a ciertos requisitos establecidos en la ley, sin los cuales sus efectos adolecerían de efectividad.