


Vacaciones laborales: una medida frente al COVID-19
INFORMACIÓN CORPORATIVALa emergencia social, económica y ecológica derivada del COVID-19 ha provocado que muchas empresas deban cerrar o suspender sus actividades, y frente a sus empleados, una opción es otorgarles vacaciones anticipadas o colectivas.
Actualícese #EnCasa sobre este importante tema laboral.

Trabajadores beneficiarios del subsidio familiar. Conozca las condiciones
INFORMACIÓN CORPORATIVAUno de los tipos de subsidio ofrecidos corresponde al “familiar monetario”, el cual es una prestación pagada en dinero a la que tienen derecho los trabajadores de medianos y pequeños ingresos.
Conozca los principales aspectos a continuación.

Seguridad y salud de los trabajadores. Conozca sobre quién recae la responsabilidad
INFORMACIÓN CORPORATIVALa implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo –SG-SST– es una obligación para todas las empresas. No obstante, para efectos de determinar sobre quién recae la responsabilidad del cumplimiento de este sistema se debe determinar la forma de contratación del trabajador.
Pago de prima para trabajadores con contratos outsourcing
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Es cierto que en los contratos de outsourcing puede cancelarse una prima a los trabajadores al inicio de dicho acuerdo?
Obligación de otorgar permiso a trabajador para diligencias personales
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿La empresa se encuentra obligada a otorgar permisos a los trabajadores para realizar diligencias personales?
Aplicación del 25 % como renta exenta para trabajador con salario integral
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Los trabajadores que perciben un salario integral también pueden aplicar el 25 % como renta exenta?
Resueltas enero 10 de 2019
Aplicación de retención en la fuente sobre las cesantías consignadas
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Las cesantías de trabajadores con un ingreso mensual promedio igual o superior a 350 UVT deben someterse a retención en la fuente cuando se pagan o son consignadas a los fondos de cesantías?
Resueltas diciembre 6 de 2018
Efectos que genera el cambio de razón social respecto al pago de las acreencias laborales
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué efectos genera el cambio de la razón social respecto al pago de las acreencias laborales para los trabajadores?
Obligación para todas las empresas de incrementar los salarios cada año
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Las empresas se encuentran obligadas a incrementar al finalizar cada año los salarios de los trabajadores que perciben más de un salario mínimo?
Retención en la fuente sobre cesantías para trabajadores con ingreso mensual igual o superior a las 350 UVT
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Las cesantías de trabajadores con un ingreso mensual promedio igual o superior a 350 UVT deben someterse a retención en la fuente cuando se pagan o son consignadas a los fondos de cesantías?
Resueltas noviembre 1 de 2018
Renovación y firma de contratos cada año
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una empresa obligar a los trabajadores a firmar un nuevo contrato al inicio de cada año?
Jornada de trabajo especial para los trabajadores que prestan servicios de vigilancia
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Aplica una jornada de trabajo especial para los trabajadores que prestan servicio de vigilancia?
Pago de compensación de vacaciones para empleado que devenga un salario integral
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo aplica la compensación de vacaciones para los trabajadores que devengan un salario integral?
Empleadores obligados a otorgar el día de la familia
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué empleadores deben otorgar el Día de la Familia a sus trabajadores y cuál es la sanción por no hacerlo? ¿A partir de qué fecha aplica esta disposición?
Tratamiento laboral de los permisos otorgados a los trabajadores para reuniones escolares
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Los permisos solicitados por los trabajadores para atender las reuniones del colegio de sus hijos deben ser tratados como permisos remunerados?
Retiro de cesantías consignadas en los fondos privados
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si se desea efectuar el retiro de las cesantías consignadas en los fondos privados por parte de los trabajadores, ¿se requiere de la autorización del empleador o estos pueden realizar el retiro directamente ante el fondo?
Pago de seguridad social de los trabajadores independientes mes vencido
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿A partir de qué fecha los trabajadores que cotizan como independientes pueden efectuar el pago de la PILA mes vencido? ¿Qué beneficios trae esa nueva modalidad de pago?
Despido de trabajadores con justa causa por iliquidez de la empresa
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una empresa despedir a sus trabajadores con justa causa bajo el argumento de que esta no tiene liquidez para operar?
Despido con justa por agresión física entre compañeros de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si dos trabajadores se agreden físicamente por fuera de su lugar de trabajo, ¿la empresa se encuentra facultada para realizar el despido con justa causa?
Obligación de otorgar licencia por matrimonio al trabajador
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Se encuentran las empresas obligadas a otorgar licencias remuneradas cuando los trabajadores se casan?