

Conferencia: Trabajo remoto: puntos a tener en cuenta para su aplicación
CONFERENCIAS, Derecho LaboralEn esta conferencia, Carolina Castro explica el Decreto 649 de 2022, con el cual se reglamenta la figura del trabajo en casa. Aplica para todos los trabajadores y empleadores del sector privado, así como a las ARL en Colombia y, de manera excepcional, aplicará para la habilitación del trabajo en casa en el extranjero. Además, define por circunstancias ocasionales, excepcionales o especiales, aquellas situaciones extraordinarias y no habituales, que se estima son superables en el tiempo, atribuibles a hechos externos, extra laborales o propios de la órbita del trabajador o del empleador que permiten que el trabajador pueda cumplir con la labor contratada en un sitio diferente al lugar habitual de trabajo. Ante la ocurrencia de alguna de estas circunstancias, los trabajadores podrán solicitar a su empleador por escrito, bien por medio físico o digital, permiso para realizar su trabajo en la modalidad de trabajo en casa. Acerca del conferencista Carolina Castro de la Torre es Senior Counsel en la firma Holland & Knight. Abogada especialista en derecho laboral individual y colectivo, derecho de la seguridad social, litigios de derecho laboral, procedimientos administrativos ante autoridades laborales, derecho migratorio y arbitrajes locales e internacionales relacionados con asuntos laborales. Ha trabajado como […]

Especial laboral: Tercerización laboral
Especiales, PUBLICACIONESLa Ley de formalización y generación de empleo 1429 de 2010 dio lugar, entre otras cosas, a la creación y uso de unas ciertas figuras de tipo contractual y legal ligadas a la contratación de personal por medio de terceros: ejemplos de lo anterior son las bolsas de empleo, cooperativas de trabajo asociado –CTA–,contratos sindicales, entre otras. Figuras y entidades que han dado lugar a diversas controversias debido al mal uso que se ha hecho de ellas y a sus negativos y denostables efectos sobre los derechos mínimos de los trabajadores.

Contrato a domicilio, aspectos clave para trabajar desde fuera de la empresa
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl contrato de trabajo a domicilio es un tipo de contrato especial contemplado en el artículo 89 del CST, que tiene los mismos elementos de cualquier contrato laboral y, en consecuencia, goza de todas las garantías que se hayan reconocido hasta el momento para cualquier trabajador.

Trabajo a domicilio en la legislación colombiana
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralSe presenta cuando el trabajador presta sus servicios desde su propio domicilio con subordinación de un empleador, con o sin ayuda de los miembros de su familia.
Qué se entiende por trabajo a domicilio
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué se conoce como trabajo a domicilio?