Consejo de Estado. Es distinto el régimen tributario al que se encuentran sujetas las sociedades extranjeras y otra, el régimen al que se someten las uniones temporales de las cuales estas forman o formaron parte, pues estas son responsables de IVA por los servicios que presten directamente y agentes de retención en renta, cuando hacen pagos sujetos a retención.
La Circular 115-00006 de Diciembre 23 de 2009 contiene pautas sobre las contabilizaciones que realizarían las sociedades que participen también en negocios de Uniones Temporales, Cuentas en Participación y Administración Delegada.
Supersociedades. Instrucciones para la contabilización de las operaciones de Consorcios y Uniones Temporales.
Instrucciones relacionadas con el procedimiento contable para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de las operaciones económicas derivadas de la celebración de contratos de colaboración, también denominados acuerdos conjuntos, bajo las modalidades de Consorcios, Uniones Temporales, Cuentas en Participación y Contratos de Administración delegada celebrados entre particulares o entre éstos y el Estado.
Son entes sin personería Jurídica pero requieren registrarse en el RUT y obtener su propio NIT para cumplir con ciertas obligaciones fiscales. Si lo deciden sus miembros, pueden encargarse de la facturación de los trabajos contratados. No presentan Declaración de Renta pero sí presentarían Declaración de Ingresos y Patrimonio.
Uniones temporales o consorcios adquieren la calidad de usuarios aduaneros ocasionales por el hecho de realizar para el desarrollo del objeto del contrato algunas de las actividades del proceso aduanero, como es la importación de bienes o el tránsito aduanero, por cuanto no necesitan cumplir con los requisitos de inscripción, autorización, reconocimiento o habilitación por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Así lo precisó la entidad, en reciente concepto.
Muchos empresarios de diversos sectores, hacen entre ellos acuerdos comerciales para presentarse como proponentes en Licitaciones Públicas. En esta operación se contratan trabajadores ¿qué empresario responde por las obligaciones laborales?
Consorcios y Uniones Temporales