


Valor razonable de los activos: métodos para su cálculo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn muchas ocasiones puede resultar complejo el cálculo del valor razonable de los activos, pues implica el análisis de múltiples variables.
Analizamos en este caso de estudio métodos para su cálculo de acuerdo con las particularidades de los Estándares Internacionales de Información Financiera.

Indexación de valores: paso a paso para realizarla fácilmente
ACTUALIDAD, FinanzasLa indexación de valores puede entenderse como la acción financiera de traer a valor presente una suma de dinero establecida. Aquí te presentamos el paso a paso, la información estadística requerida, el cálculo del valor presente y ejemplos de aplicación.
Oriéntate con esta guía de indexación de valores.
Modelo para analizar el valor presente y el valor presente neto de una inversión
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresEl valor del dinero en el tiempo se puede percibir desde la toma de decisiones en las empresas, hasta en las finanzas personales.
En este modelo compartimos 2 casos en los que se puede evaluar el valor presente neto de una inversión y su viabilidad. Utilízalo para realizar tus propias simulaciones.

Contabilización y depreciación del leasing o arrendamiento
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn los arrendamientos es necesario determinar el valor presente del contrato que debe ser comparado con el valor razonable.
De acuerdo con el Estándar para Pymes, se contabilizará el arrendamiento por el menor valor entre los dos.
En este editorial encontrarás cómo contabilizar dichas mediciones.

Incertidumbres de flujos de efectivo e impacto en estados financieros por el COVID-19: esto dice el CTCP
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl CTCP explica los lineamientos sobre la aplicación de las técnicas de valor presente. Suministra información de procedimientos que se deben efectuar en condiciones de incertidumbre, generadas por el COVID-19, que podrían tener efectos en la preparación y presentación de los estados financieros. En la actualización de la Orientación Técnica n.o 18 del CTCP, la […]

Incertidumbre de flujos de efectivo e impacto en estados financieros por COVID-19: esto dice el CTCP
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl CTCP explica los lineamientos sobre la aplicación de las técnicas de valor presente.
Suministra procedimientos a efectuar en condiciones de incertidumbre generadas por el COVID-19.
Por el coronavirus se pueden presentar efectos en la preparación y presentación de los estados financieros.
[ORO] Cálculos de operaciones de refinanciación de deuda: método ecuación de valor equivalente
Finanzas, FORMATOS, LiquidadoresEn este liquidador de cálculos de operaciones de refinanciación de deuda se usa el método de ecuación de valor equivalente y una tasa de interés simple.
Con esta herramienta podrás conocer el valor real de la obligación y de los pagos totales a realizar ante una operación de refinanciación de deudas.
Uso del valor presente en los préstamos a empleados
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Se debe o no aplicar el valor presente en los préstamos realizados a empleados?

Elementos a tener en cuenta al momento de medir un instrumento por su valor presente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl modelo del costo amortizado debe ser utilizado en la medición de las cuentas por cobrar clasificadas como instrumentos financieros, lo cual implica el reconocimiento de rendimientos financieros. Se debe incluir un componente de financiación implícita si el instrumento no tiene una tasa de interés pactada.

Valor presente de un activo financiero: ¿cómo se realiza su medición?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn cada fecha de cierre contable la entidad debe evaluar si todo el valor de sus activos financieros en libros puede recuperarse. Si no, deberá reconocer pérdida por deterioro del valor. Los activos del tipo “cuentas por cobrar” se medirán al valor presente de los flujos futuros de efectivo.

Medición del valor presente de un activo financiero: caso práctico
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn cada fecha de cierre, la entidad debe evaluar si el valor en libros de sus activos financieros es totalmente recuperable; pues si no, debe reconocer pérdida por deterioro del valor. Los activos financieros del tipo “cuentas por cobrar” se miden al valor presente de los flujos futuros de efectivo.

[Cartilla Práctica] Finanzas aplicadas en la profesión contable
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESEl advenimiento de nuevas tecnologías y formas de incorporarse en el mercado hacen que distinguirse de la competencia sea cada día más difícil para las entidades que realizan ingentes esfuerzos por ocupar un lugar importante en la memoria de clientes y/o usuarios (top of mind).

Casos prácticos sobre la aplicación de las matemáticas financieras bajo Normas Internacionales
INFORMACIÓN CORPORATIVALa matemática financiera es una herramienta útil para la valoración y comparación económica de las diferentes operaciones que lleva a cabo la organización, lo cual implica que, en el uso de los nuevos marcos normativos, se tengan que aplicar diversos conceptos financieros.

Valor del dinero en el tiempo: cálculo de valor presente y valor presente neto
ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, FinanzasEn este editorial exponemos algunas ideas en torno a la evaluación financiera de proyectos y el valor del dinero en el tiempo. Explicamos por qué es importante detenerse un momento a evaluar el valor presente y el valor presente neto de un proyecto de inversión y cómo calcularlos.

Tasas de descuento para transacciones con financiación implícita cuando no se conoce la tasa de interés
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAl buscar una tasa para aplicarla en una transacción de financiación implícita de la cual se desconoce la tasa de interés, la entidad debe evaluar diferentes factores como el comportamiento de las tasas en el mercado en una operación similar, además de los lineamientos de la sección 11 y la NIC 39.
Ajustes por medición al valor presente para todos los pasivos financieros
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿A todos los pasivos financieros se les deben realizar ajustes por medición al valor presente?

Fundamentos de matemáticas financieras
INFORMACIÓN CORPORATIVAEn la aplicación de los nuevos marcos técnicos normativos se requiere un buen dominio en los diferentes conceptos que manejan las matemáticas financieras, pues estas son indispensables para la medición de partidas que revelarán las entidades en la información contable.

[Infografía] Medición de pasivos a valor presente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos pasivos financieros deben medirse por el modelo del costo amortizado. Sin embargo, dado el caso en que el efecto de medirlos al costo amortizado sea inmaterial, dichos pasivos deben medirse al costo. A continuación, mencionamos aspectos de la sección 11 para tener en cuenta en la medición de pasivos financieros.

Medición de pasivos a valor presente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl párrafo 11.4 del Estándar para Pymes requiere que los pasivos financieros se midan por el modelo del costo amortizado. Sin embargo, en la mayoría de los casos los pasivos se miden al costo, pues el efecto de medirlos al costo amortizado sería inmaterial.

La mayoría de pasivos no se ajustan al valor presente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSe han suscitado discusiones sobre la medición de pasivos financieros de acuerdo con los requerimientos de los Estándares Internacionales, cuando resulta ser más sencillo de lo que parece. En este editorial aclaramos los pocos casos en los cuales los pasivos financieros deben ser ajustados.