

Métodos para calcular el valor razonable de los activos
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuáles son los métodos autorizados por los Estándares Internacionales de Información Financiera para calcular el valor razonable de los activos?

Reclasificación de una propiedad de inversión: ejemplo de aplicación
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDe acuerdo con los Estándares Internacionales, un aspecto que no debe perderse de vista de una propiedad de inversión es que debe ser medida con fiabilidad al valor razonable, pues, de no ser posible, deberá reclasificarse.
Por medio de un ejemplo de aplicación ilustramos este punto.

¿Cómo se reconocen y miden los activos?: valor razonable, costo amortizado y costo histórico
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos activos, como uno de los elementos de los estados financieros, demandan un correcto reconocimiento y medición.
Para realizar la medición de los activos es posible apoyarse en métodos como el valor razonable, el costo amortizado y el costo histórico.
Aquí te contamos más al respecto.

Contabilización y depreciación del leasing o arrendamiento
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn los arrendamientos es necesario determinar el valor presente del contrato que debe ser comparado con el valor razonable.
De acuerdo con el Estándar para Pymes, se contabilizará el arrendamiento por el menor valor entre los dos.
En este editorial encontrarás cómo contabilizar dichas mediciones.

Responsabilidad del revisor fiscal frente a la valoración de criptoactivos
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos criptoactivos se han convertido en un reto para la comunidad contable. Su reconocimiento y valoración es algo de lo que se ha hablado recientemente y debe empezar a analizarse.
Te contamos a continuación cuál es la responsabilidad del revisor fiscal frente a la valoración de los criptoactivos.
Marco contable: diferencias entre revaluación y valor razonable
Estándares Internacionales, RESPUESTASSegún los marcos contables, ¿qué diferencia existe entre revaluación y valor razonable?
Concepto 0157 del 15-03-2021
Concepto / Oficio, Contaduría Pública, NORMATIVIDADA través del Concepto 0157 de marzo 15 de 2021, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– indica que se requiere el uso del modelo del valor razonable para los activos biológicos solo cuando este sea fácilmente determinable sin un costo o esfuerzo desproporcionado, lo que significa que una entidad que aplique el Estándar para Pymes puede medir sus activos biológicos al costo utilizando la exención de costo o esfuerzo desproporcionado descrita en los párrafos 2.14A al 2.14D de la norma.
De esta manera, si al realizar los juicios descritos en la norma se concluye que la entidad puede aplicar el modelo de valor razonable, todos los cambios que surjan de este deberán ser reconocidos en el estado de resultados y no serían objeto de amortización, pues esto solo aplica si la entidad emplea el modelo del costo.

Tratamiento posterior de propiedad, planta y equipo revaluada
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCuando una entidad opta por utilizar el modelo del valor revaluado para sus activos de propiedad, planta y equipo, debe considerar los efectos de la revaluación sobre los resultados de los períodos posteriores. En este editorial exponemos cómo sería el tratamiento posterior para este elemento.

Diferencia entre revaluación y valor razonable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl Estándar para Pymes permite elegir el modelo de revaluación para la medición posterior de los elementos de propiedad, planta y equipo. En este editorial mencionamos la diferencia entre valor razonable y revaluación según la sección 17.

Modelo de revaluación en diferentes clases de propiedades, planta y equipo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDe acuerdo con las modificaciones introducidas por el Decreto 2496 de 2015, que incorporan el concepto de revaluación en las pymes, se debe tener en cuenta que dicho modelo se aplica a todos los activos que compongan una clase de propiedades, planta y equipo; no puede aplicarse de manera selectiva.

Avalúo catastral como valor razonable de un activo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl valor razonable es el precio por el cual un vendedor y un comprador debidamente informados intercambiarían un bien bajo condiciones normales. A continuación, abordamos las características del avalúo catastral para identificar si esta podría ser una medida correcta del valor razonable de un bien.

Medición propiedades, planta y equipo según marco normativo aplicable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDependiendo del grupo al que pertenezca la entidad, se podrá optar por un determinado modelo de medición. En este editorial mencionamos qué modelos de medición de propiedades, planta y equipo son aceptados por el capítulo 9, la sección 17 y la NIC 16 de los nuevos marcos normativos.
[ORO] Nota sobre la determinación de valores razonables
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasLas notas a los estados financieros constituyen un documento de obligatoria presentación, y la empresa deberá informar las bases con las que ha preparado su información.
Presentamos un modelo que te servirá de insumo para elaborar la nota sobre la determinación de valores razonables.

Ajuste a propiedad de inversión afecta carga impositiva
OPINIÓNLos ajustes por incrementos en el valor razonable de las propiedades de inversión no se aceptan fiscalmente sino hasta que el activo se enajena o liquida. Por ello, cuando se distribuyan una parte de esas utilidades pasa a considerarse gravada en cabeza del socio o accionista.

Impuesto diferido ¿qué efectos tiene su reconocimiento?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl impuesto diferido surge por las diferencias entre los criterios de reconocimiento y medición de las normas fiscales y contables.
Por ello, se deben tener en cuenta los lineamientos de la NIC 12 del Estándar Pleno, la sección 29 del Estándar para Pymes y los lineamientos de las normas tributarias.

Coronavirus (COVID-19): consideraciones contables para la elaboración de los estados financieros 2019
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesResulta apropiado que las entidades consideren el impacto de la pandemia en conclusiones contables y revelaciones relacionadas.
Posiblemente las entidades necesiten evaluar si el impacto del COVID-19 ha llevado al deterioro en algún activo.

Valor razonable: lo que debe saber para calcularlo correctamente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl valor razonable es una metodología de valoración frecuentemente solicitada en el Estándar Internacional para Pymes y en el Pleno.
Calcularlo resulta complejo, pues requiere del análisis de diferentes variables. En este editorial le explicamos lo que debe saber para calcularlo correctamente.

Revista Actualícese marzo del 2020
PUBLICACIONES, RevistasEdición # 101 de marzo del 2020 de la Revista ACTUALÍCESE.
Valor razonable: 4 tips para su uso correcto
Estándares Internacionales, RESPUESTASLos nuevos marcos contables de información financiera establecen un nuevo método para llevar a cabo la valoración de activos, esto es el valor razonable, el cual representa el precio por el cual se puede vender un activo en el mercado.

¿Los activos biológicos son depreciables? Aquí tenemos la respuesta
INFORMACIÓN CORPORATIVALa sección 34 del Estándar para Pymes establece los lineamientos para el reconocimiento de las operaciones relacionadas con actividades de extracción, agrícolas o en las que existan acuerdos de concesión de servicios.