


Depreciación de activos: estimación de la vida útil y valor residual
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn la elaboración de estados financieros debe tenerse en cuenta que la estimación de la vida útil y el valor residual influyen directamente en el cálculo del importe depreciable, por lo que es importante realizar un adecuado reconocimiento de estos factores.
Te contamos más en este editorial.

Estimación del valor residual de un activo de acuerdo con el principio de materialidad
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl valor residual de un activo, de acuerdo con el Estándar Internacional, es una parte del costo que no se deprecia y cuya estimación resulta opcional.
En este caso de estudio analizaremos las situaciones en las que es viable realizar esta estimación de acuerdo con el principio de materialidad.

Valor residual: ¿qué es y cómo se calcula?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa estimación del valor residual que se debe efectuar para realizar la medición posterior de algunos activos representa un cálculo difícil que puede suponer costos muy elevados por concepto de contratación de peritos u otros expertos.

¿Activos totalmente depreciados deben eliminarse de los estados financieros?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAunque las normas requieren que se considere el valor residual y la vida útil de acuerdo con la realidad financiera de cada activo, algunos elementos llegan a depreciarse totalmente mientras se están utilizando. A continuación, planteamos el tratamiento que se les debe dar en los estados financieros.

Valor residual debe estimarse para cada activo, y puede ser mayor al valor en libros
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos activos que se miden por el modelo del costo-depreciación-deterioro deben evaluarse con el fin de estimar, entre otros aspectos, su valor residual. Si la entidad no estima adecuadamente los valores residuales de sus activos, las depreciaciones serán más altas o más bajas de lo que deberían.
¿Cómo asignar el valor residual a un activo?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl valor residual le permite a una entidad reflejar de forma adecuada el importe depreciable de cada uno de sus activos y evaluar correctamente su desempeño financiero. Aprende con estas cinco preguntas cómo asignar el valor residual a cada categoría de activo.

Depreciar o no depreciar, esa es la cuestión
OPINIÓNEs interesante la discusión que se presenta a la hora de definir las políticas contables y fiscales cuando se adquiere un activo fijo. Uno de los temas en los que se centra dicha discusión es la depreciación, que es la forma de reconocer la contribución de los activos fijos a la generación de ingresos.

Valor residual: ¿qué dice el Estándar para Pymes sobre su contabilidad y casos especiales?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa medición de activos a través del modelo costo-depreciación-deterioro se debe hacer con el objetivo de estimar su valor residual, entre otros puntos. Si la entidad no estima adecuadamente los valores residuales de sus activos, las depreciaciones serán más altas o bajas de lo que deberían.

Estrategias fiscales para determinar el valor residual de los activos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl valor residual de un activo, junto con su vida útil, determinan el importe depreciable que puede tomarse el activo. Las depreciaciones fiscal y contable no deben ser iguales en todos los casos; sin embargo, en algunas ocasiones es conveniente unificar estas políticas para simplificar el proceso.
Conveniencia de establecer un valor residual para los activos
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan Fernando Mejía a la pregunta:
¿Es conveniente tener un valor residual en las políticas contables? ¿Cuáles son las implicaciones tributarias?
Incremento del valor residual por encima del valor en libros
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿El valor residual de un activo puede incrementarse incluso hasta por encima del valor registrado en libros?

[Cartilla Práctica] Lineamientos sobre políticas contables, reconocimiento y medición para el cálculo del impuesto diferido
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESPese a que el requerimiento del cálculo del impuesto diferido ha estado presente desde la aplicación del anterior marco técnico normativo (Decreto 2649 de 1993), con el advenimiento y la aplicación de los Estándares Internacionales (incorporados en el DUR 2420 de 2015 y sus decretos modificatorios) este ha sido un tema que ha suscitado un gran reto para los profesionales contables.
Reconocimiento de la venta de un activo por encima del valor en libros
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Desde el punto de vista contable, ¿cómo debe reconocerse un activo que fue vendido por encima del valor residual registrado en libros?

Importancia del valor residual en el cálculo de las depreciaciones
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAl calcular la depreciación de las propiedades, planta y equipo debe considerarse el valor residual, con el fin de que las depreciaciones reflejen, de la forma más fiable posible, la pérdida de valor de cada uno de los componentes importantes de los activos.

Regalo: Cálculo del valor residual bajo NIIF
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLa estimación del valor residual que se debe efectuar para realizar la medición posterior de algunos activos representa un cálculo difícil que puede suponer costos muy elevados por concepto de contratación de peritos u otros expertos.
Aspectos a tener presentes para calcular el valor residual de un activo intangible
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos se deben tener presentes para calcular el valor residual de un activo intangible?

Valor residual: efectos tributarios y dificultades al calcularlo
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEl cálculo del valor residual es un requerimiento de los Estándares Internacionales (siempre y cuando el valor sea material). Sin embargo, para efectos fiscales se han suscitado diferentes discusiones respecto a los beneficios o desventajas que conlleva realizar este cálculo.
Concepto 114 de 07-02-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl valor residual es el importe estimado que una entidad podría obtener actualmente por la disposición de un activo, después de deducir los costos estimados por tal disposición, si el activo ya hubiera alcanzado la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su vida útil.

Cálculo del valor residual bajo NIIF
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLa estimación del valor residual que se debe efectuar para realizar la medición posterior de algunos activos representa un cálculo difícil que puede suponer costos muy elevados por concepto de contratación de peritos u otros expertos.
Tratamiento de los activos obsoletos al momento de elaborar el ESFA
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué debe hacer una entidad al momento de elaborar el ESFA con los activos que se encuentran totalmente obsoletos y no presentaban un valor residual?