

Ventas de vehículos presentaron un leve aumento durante 2019
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasVentas de vehículos nuevos en Colombia aumentaron 2,8 % en el 2019, respecto al año inmediatamente anterior, según información de la Andi y Fenalco.
Vehículos que generan el pago del impuesto nacional al consumo
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Sobre qué tipo de vehículos se debe responder por el impuesto nacional al consumo?
Resueltas diciembre 20 de 2018
Retención en la fuente sobre compras de vehículos para chatarrizar
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Se debe aplicar retención en la fuente sobre las compras de vehículos utilizados para ser chatarrizados?
Resueltas diciembre 20 de 2018
256.052 vehículos se vendieron en 2018 en Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasLa venta de vehículos en el país registró un crecimiento del 7,6 % de acuerdo con el reporte de la Andi y Fenalco.
Deducción de seguro de taxi en declaración de renta de persona natural
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Los seguros pagados por el uso de vehículos del servicio público pueden ser tomados como deducibles en renta en la declaración de una persona natural?
Resueltas septiembre 13 de 2018
Reporte en la declaración de renta de los vehículos de una persona natural
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cómo deben ser reportados en la declaración de renta tres vehículos que figuran a nombre de una persona natural?
Resueltas julio 25 de 2018
Manejo contable de los contratos de compraventa de vehículos
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos contables deben ser considerados en los contratos de compraventa de vehículos?
Reconocimiento de vehículos que no generan beneficios económicos
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué tratamiento contable debe aplicar una entidad del grupo 2 sobre dos vehículos que son exclusivamente utilizados por el representante legal y el gerente para realizar únicamente diligencias personales?
Matrículas de vehículos nuevos en Colombia aumentaron 3,1 % en mayo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSegún la ANDI y Fenalco, el total de matrículas del sector automotor en mayo fue de 20.522 vehículos, lo que representó un aumento de 3,1 % respecto al mismo mes del 2017 cuando se matricularon 19.898 unidades.
Métodos para calcular la depreciación de maquinaria reconocida como propiedad, planta y equipo
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué métodos se aconseja utilizar al momento de calcular la depreciación de la maquinaria y los vehículos reconocidos como propiedad, planta y equipo en una entidad?
Venta de vehículos en 2017 descendió
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl 2017 presentó una caída en la venta de vehículos equivalente a 6,1 %. Mientras en el 2016 se vendieron 253.698 unidades, el año anterior fueron 238.238.
Tratamiento contable de vehículos totalmente depreciados
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué tratamiento contable le debe dar una entidad a cinco vehículos que están totalmente depreciados contablemente, pero que se encuentran en perfecto estado y se siguen utilizando en el giro del negocio?
Matrículas de vehículos en Colombia continúan cayendo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl acumulado de enero a septiembre fue de 171.779 vehículos matriculados, que representaron una caída de 3,7 % respecto al mismo período del año anterior, cuando se matricularon 178.412 unidades.
En junio, matrículas de vehículos nuevos en Colombia cayeron 3,7%
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Federación Nacional de Comerciantes –Fenalco–, reveló que en junio de 2017 se matricularon 19.826 vehículos nuevos y que, frente a las 20.589 unidades matriculadas en junio de 2016, estos representan una disminución de 3,7%.
Importadores y ensambladoras de vehículos deben inscribirse en el RUNT y mantenerlo actualizado
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos importadores y las ensambladoras de vehículos, así como los fabricantes de carrocerías están obligados a inscribirse en el RUNT y reportar la información necesaria para mantener actualizado el registro inicial en el evento de presentarse algún cambio.
Tratamiento de carros comprados para la venta, pero usados en procesos administrativos
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi una empresa compra 100 vehículos para la venta, pero posteriormente decide tomar 5 carros para realizar procesos administrativos, ¿qué tratamiento se le debe dar bajo Estándares Internacionales?
Vehículos que no causan impuesto al consumo
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué tipo de vehículos no causan el impuesto al consumo?
Resuelta 25 de Mayo de 2017
Facturación de IVA en la comercialización de vehículos usados
Impuestos, RESPUESTAS¿Se debe facturar IVA en la comercialización de vehículos usados?
Resuelta 04 de Mayo de 2017
Matrículas de vehículos nuevos en Colombia cayeron en abril al 15,8%
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Asociación Nacional de Empresarios –ANDI–, informó que en abril de 2017, el total nacional de matrículas de vehículos nuevos fue 17.082 unidades, que frente a las 20.291 unidades matriculadas en abril de 2016, representan una disminución del 15,8%.
Reconocimiento de vehículo que no genera ingresos bajo el Estándar Internacional para Pymes
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi una cooperativa tiene en su balance vehículos que no están generando ningún tipo de ingresos ¿cuál es el tratamiento bajo el Estándar Internacional para Pymes? ¿se les debe calcular la depreciación?
El Dr. Juan David Maya establece que el hecho de que un activo no esté siendo utilizado, no genere renta para la entidad o no se tenga como un activo que llegue a utilizarse en una emergencia, no quiere decir que se tenga que dar de baja, porque en cualquier momento se puede vender y generar un beneficio económico para la compañía, o se puede utilizar para cubrir un pasivo, por lo tanto se puede dejar como activo.
Respecto a la depreciación, como no puede asociarse con costos de producción, podría dejarse sin depreciar, al final del año medir el deterioro y llevar la pérdida de valor del vehículo al estado de resultado.