

Sancionada Ley de Vivienda y Hábitat para eliminar obstáculos para acceso a subsidios
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalLa ley le permitirá a los colombianos un acceso más expedito a los subsidios de vivienda, reglamenta la política de vivienda rural y mejora la capacidad de planificación territorial de los municipios.
Vender más de 20 mil viviendas mensuales, meta de Minvivienda en 2021
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDesde el punto de vista del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, el próximo año será el mejor en la historia para la vivienda.
Gobierno nacional será fiador de compradores de vivienda
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalEl presidente de la República, Iván Duque, anunció que el Gobierno nacional extenderá las líneas de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías -FNG- hasta junio de 2021.
Ministerio de Vivienda avanza en la asignación de subsidios para incentivar compra de vivienda nueva
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalEn dos semanas estará lista la normatividad para que los colombianos puedan acceder a los subsidios para la vivienda no VIS.
En 2019 ventas de vivienda de interés social registraron récord histórico
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasMinistro de Vivienda, Jonathan Malagón, dijo que el año anterior cada día más de 350 familias colombianas cumplieron el sueño de tener casa propia.
A la hora de adquirir vivienda no se deje engañar
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAlejandro Quintero, director del Fondo Nacional de Vivienda, ha dicho que ningún funcionario está autorizado para exigir dinero por el acceso a los programas del Gobierno Nacional.
Gobierno avanza para que más colombianos que pagan arriendo sean propietarios
ACTUALIDAD, FinanzasEl presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que con los programas de vivienda impulsados por su administración, el Gobierno sigue avanzando y cumpliendo el sueño de los colombianos de tener casa propia. “Equidad significa cerrar las brechas y Equidad significa que muchas familias puedan cumplir sus sueños. Y el sueño más grande, el sueño que […]

¿Cómo obtener el crédito hipotecario que financia el 90 % de una vivienda No VIS?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Gobierno nacional entregó el primer crédito hipotecario que financia el 90 % de una vivienda No VIS, lo que quiere decir que el inmueble se compró con una cuota inicial del 10 %. El Fondo Nacional de Garantías, con $650.000 millones, respalda los préstamos de mayor endeudamiento.
Capacidad para comprar vivienda se ha deteriorado con el paso de los años
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAunque el poder de compra de los hogares se ha fortalecido año tras año, la capacidad para comprar vivienda es hoy 26 % inferior a la que se presentaba 13 años atrás.

¿Interesado en poner en arriendo un inmueble? Hágalo a través del “Semillero de Propietarios”
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasPersonas o inmobiliarias que quieran poner sus inmuebles en arriendo lo podrán hacer durante la segunda fase del “Semillero de Propietarios”. Los gestores inmobiliarios tendrán garantías como una póliza o fianza que respaldará el canon, los servicios públicos y los costos de administración.
FNA desembolsó en solo un mes 213.406 millones de pesos en créditos de vivienda
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa suma se vio reflejada en 2.619 créditos de vivienda que se desembolsaron en julio de este año. La entidad continúa comprometida con cumplir el sueño de vivienda de los colombianos.

¿Con ganas de casa propia? Estas son las 6 medidas del Gobierno para reactivar el sector vivienda
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl Gobierno nacional garantizará los recursos de subsidios para los programas Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios hasta el 2024. Además, aumentará el porcentaje a financiar en los créditos hipotecarios para vivienda No VIS, y ajustará los topes en precio de vivienda VIS, entre otras medidas.

¿En que consiste el programa de mejoramiento de vivienda “Casa Digna, Vida Digna”?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAunque no es un programa propio para adquirir vivienda, este otorga beneficios para mejorar las condiciones de un inmueble. Se busca que para el 2022 se hayan mejorado un total de 600.000 viviendas, con lo cual un poco más de un millón de personas podrían salir de la pobreza.
Ya van 100.000 preinscritos para 40.000 cupos en Semillero de Propietarios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSemillero de Propietarios permite alquilar vivienda y abre la opción de que beneficiarios sean dueños. El programa cuenta con una inversión de 452.000 millones de pesos.
255.000 subsidios de vivienda con Mi Casa Ya serán asignados en el PND
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl viceministro de vivienda, Victor Saavedra, reiteró que el Gobierno tiene la meta de iniciar 520.000 viviendas VIS y VIP, y habilitar 16.000 hectáreas de suelo.

Colombianos se están metiendo la mano al bolsillo y aprovechando programas para adquirir vivienda
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl sector vivienda está en auge y los colombianos aprovechan las oportunidades que presta el Gobierno para adquirir una casa propia. Cerca de 147.000 operaciones de financiación de vivienda, correspondientes a créditos hipotecarios y leasing habitacional por un valor de 17 billones de pesos, se concretaron en 2018.

[Infografía] Semillero de Propietarios: ¿cómo adquirir vivienda propia?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasLos colombianos ya se pueden postular gratis y sin intermediarios al programa “Semillero de Propietarios”, a través de la página web del Ministerio de Vivienda o en las oficinas del Fondo Nacional del Ahorro, para hacer realidad el sueño de tener vivienda propia.
Gobierno impulsará crecimiento de cartera hipotecaria para que familias accedan a vivienda propia
ACTUALIDAD, FinanzasEl ministro de vivienda, ciudad y territorio anunció la creación de la comisión asesora para la profundización del crédito hipotecario, para lograr que este tipo de créditos aumenten en el país.

Semillero de propietarios: ¿quiénes podrán postularse y bajo qué condiciones?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasA partir de este mes, con el lanzamiento de su plataforma, comienza a funcionar el programa de vivienda Semillero de propietarios. En febrero inicia el registro de las personas interesadas, sea para poner en arriendo una casa o para arrendar un inmueble. En abril se publicará el primer catálogo de vivienda disponible.
Subsidios de vivienda del programa Mi Casa Ya se duplicaron en 2018
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl Valle del Cauca fue el departamento con mayor número de asignaciones, alcanzando más de 6.000 familias beneficiadas, la mayoría de ellas en Jamundí y Cali.