La ley le permitirá a los colombianos un acceso más expedito a los subsidios de vivienda, reglamenta la política de vivienda rural y mejora la capacidad de planificación territorial de los municipios.
Desde el punto de vista del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, el próximo año será el mejor en la historia para la vivienda.
El presidente de la República, Iván Duque, anunció que el Gobierno nacional extenderá las líneas de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías -FNG- hasta junio de 2021.
En dos semanas estará lista la normatividad para que los colombianos puedan acceder a los subsidios para la vivienda no VIS.
Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, dijo que el año anterior cada día más de 350 familias colombianas cumplieron el sueño de tener casa propia.
Alejandro Quintero, director del Fondo Nacional de Vivienda, ha dicho que ningún funcionario está autorizado para exigir dinero por el acceso a los programas del Gobierno Nacional.
El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que con los programas de vivienda impulsados por su administración, el Gobierno sigue avanzando y cumpliendo el sueño de los colombianos de tener casa propia. “Equidad significa cerrar las brechas y Equidad significa que muchas familias puedan cumplir sus sueños. Y el sueño más grande, el sueño que … Leer más
El Gobierno nacional entregó el primer crédito hipotecario que financia el 90 % de una vivienda No VIS, lo que quiere decir que el inmueble se compró con una cuota inicial del 10 %. El Fondo Nacional de Garantías, con $650.000 millones, respalda los préstamos de mayor endeudamiento.
Aunque el poder de compra de los hogares se ha fortalecido año tras año, la capacidad para comprar vivienda es hoy 26 % inferior a la que se presentaba 13 años atrás.
Personas o inmobiliarias que quieran poner sus inmuebles en arriendo lo podrán hacer durante la segunda fase del “Semillero de Propietarios”. Los gestores inmobiliarios tendrán garantías como una póliza o fianza que respaldará el canon, los servicios públicos y los costos de administración.
La suma se vio reflejada en 2.619 créditos de vivienda que se desembolsaron en julio de este año. La entidad continúa comprometida con cumplir el sueño de vivienda de los colombianos.
El Gobierno nacional garantizará los recursos de subsidios para los programas Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios hasta el 2024. Además, aumentará el porcentaje a financiar en los créditos hipotecarios para vivienda No VIS, y ajustará los topes en precio de vivienda VIS, entre otras medidas.