


¿Cómo se crea una empresa a través de la Ventanilla Única Empresarial?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialPor medio de la VUE se puede realizar en línea el registro mercantil para matrícula de persona natural y constitución de SAS, la obtención del NIT; al igual que consultas clave para la creación de empresas y hasta el reporte de novedades laborales, de la mano del portal www.miseguridadsocial.gov.co.
Mediante Ventanilla Única Empresarial se busca que en 2019 se creen 80.000 empresas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ventanilla Única Empresarial –VUE– es una apuesta tecnológica con la cual se busca fortalecer el emprendimiento colombiano.

Cámaras de comercio tendrán nuevo sistema para simplificar trámites administrativos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ventanilla Única Empresarial será la nueva herramienta para facilitar la actividad empresarial en el país a través de la simplificación y automatización de trámites. La estrategia apunta a contar con una plataforma web que canalice los trámites mercantiles, tributarios y de seguridad social.
Decreto 1875 de 17-11-2017
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 1875 del 17 de noviembre de 2017, que adiciona un capítulo al título 2 de la parte 2 del libro 2 el Decreto 1074 de 2015, con el cual se establece, entre otros, la definición y alcance de la Ventanilla Única Empresarial, señalando que esta tiene como objetivo el promover y facilitar la actividad empresarial en el país a través de la simplificación y automatización de trámites. Esta contará con una plataforma web que canalizará los trámites mercantiles, tributarios y de seguridad social para la apertura de empresa e incorporará de forma progresiva, diferentes trámites relacionados con la actividad empresarial. La Ventanilla Única Empresarial contará con un comité de articulación público-privado cuyo objetivo será propender por la interacción y alineación entre las entidades miembros para definir objetivos, prioridades de integración de trámites y planes comunes en materia de simplificación para el desarrollo de la actividad empresarial.