Especial: Procesos de reorganización, disolución y liquidación empresarial

Especial: Procesos de reorganización, disolución y liquidación empresarial
Características
- Formato: Digital
- Autor: José Hernando Zuluaga
- Editorial: Actualícese
- Año de publicación: 2020
- Número de páginas: 27
- ISBN: 978-958-5546-70-7
Precio de venta
$
*Este especial está incluido en la suscripción BÁSICA, ORO y PLATINO
Toda empresa, así como las personas naturales comerciantes y no comerciantes, están propensas a enfrentarse a una crisis económica que afecte su capacidad para cumplir con sus obligaciones. Por ello, existen mecanismos para facilitar la recuperación económica y protección de la empresa como unidad económica y generadora de empleo.
Un proceso de reorganización empresarial tiene como finalidad permitir a un deudor (empresario), que se encuentre en un período de crisis financiera, el restablecimiento o continuación de sus operaciones financieras y/o comerciales, en aras de que pueda saldar sus obligaciones crediticias.
En este Especial Actualícese se abordan los aspectos generales y particulares para que comprendas la manera como opera el proceso de reorganización empresarial ante insolvencia económica, así como los temas relacionados con los procesos de disolución y liquidación de sociedades comerciales.
- Proceso de reorganización empresarial de personas jurídicas y personas naturales comerciantes.
- Tips sobre los procesos de reorganización, disolución y liquidación.
- Herramientas descargables en formato Word y Excel.
- Infografías de apoyo.
- Conocer los requisitos para iniciar un proceso de reorganización empresarial.
- Comprender los efectos de un proceso de reorganización empresarial.
- Entender las causas por las cuales puede terminarse un acuerdo de reorganización empresarial.
- Saber acerca del proceso de insolvencia para personas naturales no comerciantes.
- Estudiar los aspectos sobre los procesos de disolución y liquidación en sociedades comerciales.
- PROCESO DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL DE PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALES COMERCIANTES
- Características
- Presupuestos para iniciar el proceso de reorganización
- Requisitos formales para la admisión al proceso de reorganización
- Proceso de reorganización ante la Superintendencia de Sociedades
- Efectos del inicio del proceso de reorganización
- Causales de terminación del acuerdo de reorganización
- Liquidación judicial
- Casos de análisis
- Créditos laborales
- Aportes parafiscales
- Defraudación a terceros y abuso del derecho
- INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE
- Requisitos para declararse insolvente
- Entidades autorizadas para llevar a cabo procesos de insolvencia
- Acuerdo de pago
- Efectos de entrar en el proceso de insolvencia
- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA DE SOCIEDADES COMERCIALES
- Disolución
- Causales de disolución según el tipo de sociedad
- Liquidación
- Proceso de liquidación
- Aspectos particulares de la liquidación de una sociedad
- Liquidación de una sociedad por acciones simplificada
- Reactivación de una sociedad en estado de liquidación
- Reactivación de una sociedad y transformación a SAS
- Casos de análisis
- Liquidación de una SAS mediante un proceso de jurisdicción voluntaria
- Reducción de capital para evitar la disolución de una sociedad comercial
- Disolución
- MEDIDAS ESPECIALES EN ATENCIÓN AL COVID-19
- Presentación de solicitud de un proceso de reorganización
- Flexibilización de acuerdos de pago
- Adquisición de créditos
- Negociación de emergencia
- Suspensión temporal de requisitos para la presentación de la solicitud de insolvencia
- La versión digital de este producto corresponde a un acceso más no a una descarga
- La vigencia de esta herramienta está dada por la temática y el año de publicación. Actualícese no distribuirá ningún producto que este desactualizado o sin vigencia alguna.
- ü Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com, como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de word y excel, conferencias en linea, Etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
- Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
- En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- Por lo que los productos ofrecidos por el portal Actualícese al ser bienes intangibles no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.
- Este producto no se podrá comercializar ni distribuir sin consentimiento explícito de nuestra empresa, de ser así se exponen a sanciones impuestas por la ley.