Tratamiento tributario para entidades ubicadas en las Zomac: 5 respuestas clave
- Publicado: 19 diciembre, 2017
Mediante los artículos 236 y 237 de la Ley 1819 de 2016 se fijaron beneficios tributarios para las entidades ubicadas en las Zomac. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.
Aplicación de beneficios a entidades ubicadas en la Zomac
Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, menciona que para las entidades ubicadas en las Zomac, es decir, las zonas más afectadas por el conflicto, los artículos 236 y 237 de Ley 1819 de 2016, que fueron reglamentados con el Decreto 1650 de octubre de 2017 y que se refieren a la reducción y aplicación de progresividad en renta para este tipo de contribuyentes, y el artículo 238 de la Ley 1819 de 2016, que se reglamentó mediante el Decreto 1915 de noviembre 22 de 2017, disponen dos tipos de beneficios.
Beneficios aplicados a las Zomac para empresa dedicada a la minería
Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, indica que las empresas que se dedican a las actividades de minería no se encuentran entre aquellas a las que se les aplican los beneficios tributarios que se establecieron para las entidades ubicadas en las Zomac.
En ese sentido, se aclara que de acuerdo con el artículo 236 de la Ley 1819 de 2016, las empresas que realizan actividades de minería, explotación de hidrocarburos y los señalados como grandes contribuyentes dedicados a la actividad portuaria quedarán por fuera de las empresas que sí pueden aplicar los beneficios estipulados para las Zomac.
Tarifa a tributar sobre el impuesto de renta para entidad que inicia actividades en una Zomac
Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, señala que para dar respuesta al interrogante se debe validar los artículos 236 y 237 de la Ley 1819 de 2016, normas en las que entre otras cosas se establece que las pequeñas, medianas y grandes empresas tributarán respecto al impuesto de renta y complementario de manera progresiva y reducida entre los años 2017 a 2027, toda vez que cumplan con los requisitos que establece la legislación tributaria.
Responsabilidad de aplicar la nueva autorretención especial de renta por sociedades en las Zomac
Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, señala que según lo establecido en los artículos 235 a 237 de la Ley 1819 de 2016 las Zomac hacen referencia a las zonas más afectadas por el conflicto armado. Con esto claro, es también importante tener presente que en relación al tema ya fue expedido el Decreto-Ley 883 de mayo 26 de 2017.
Beneficios tributarios para empresas ubicadas en las Zomac
Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, indica que la sigla Zomac se utiliza en el lenguaje tributario para designar las zonas más afectadas por el conflicto y que por ahora los beneficios a los cuales pueden acceder las empresas que se instalen en las Zomac son los dispuestos en los artículos 235 a 237 de Ley 1819 de 2016.
De la normatividad mencionada se resalta algunos aspectos que se contemplan en el artículo 237, el cual establece que de acuerdo con su tamaño las empresas que inician operaciones en las Zomac deberán responder por el impuesto de renta bajo las siguientes directrices:
- Años 2017 a 2021 será del 0 %.
- Años 2022 a 2024 la tarifa será del 25 %.
- Años 2025 a 2027 la tarifa será del 50 %.
- Luego de 2027 tributarán a la tarifa general.
Material relacionado:
- [Análisis] Juntas directivas en empresas establecidas en Zomac: inquietudes generadas a la hora de invertir
- [Análisis] Sociedades que podrán acogerse a beneficios en renta dentro de las Zomac

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ