Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Lucy Romero manifiesta que la cifra de desempleo actual refleja fallas en el mundo laboral. Es necesario trabajar en una serie de retos que permitan mejorar el actual mercado laboral. Romero explica que dentro de los retos de la empleabilidad se encuentran los intereses ocupacionales, las brechas de perfiles de cargo, la falta de pertinencia […]
Con el Oficio 1467 de 2022 la Dian aclaró que la organización de eventos en Colombia, independientemente de la nacionalidad del organizador, está gravada con IVA en el territorio nacional.
El MinHacienda, espera que el año 2023 sea el comienzo del cambio en materia económica, fiscal y financiera para los colombianos.
El Decreto 2322 de 2022 adiciona el parágrafo 2 al artículo 2.2.3.1.7 del Decreto 1833 de 2016 para efectos de reglamentar el inciso 4 del artículo 18 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 5 de la Ley 797 de 2003, sobre el límite máximo de cotización al sistema general de seguridad social integral.
Dicho decreto adicionó una excepción a la regla del límite al ingreso base de cotización cuando se devengue mensualmente más de 25 smmlv, la cual consiste en que el límite máximo de la base de cotización al sistema general de seguridad social integral podrá ser como máximo de 45 smmlv, siempre y cuando el crecimiento real de la economía sea superior al 4 % durante al menos las tres últimas vigencias fiscales y el gasto fiscal en pensiones sea inferior a 2 puntos porcentuales del PIB.
Oscar Pardo explica los descuentos, efectos tributarios y novedades de la mesada pensional en Colombia. Agrega además que la mesada pensional es la asignación que recibe periódicamente un pensionado por los servicios prestados con anterioridad. Pardo menciona que la norma dispone que, por cada 50 semanas cotizadas, adicionales a las 1300, el afiliado tendrá derecho […]
Cerca de 2.000 pequeños y medianos empresarios del país han sido beneficiados, en los últimos 2 años, con créditos directos del Bancóldex.
Las propuestas realizadas en el proyecto de reforma tributaria para personas naturales van en la dirección correcta con respecto a la limitación de beneficios tributarios.
Sin embargo, concentrar el 21 % de la distribución del recaudo tributario en personas jurídicas no es algo bueno.
Entre las novedades de la reforma tributaria se encuentran las relacionadas con la determinación del impuesto de las ganancias ocasionales a partir del año gravable 2023.
A continuación, te informamos las novedades de esta reforma con relación a las indemnizaciones por seguro de vida.
Los ingresos provenientes por premios obtenidos por carreras de caballos o de canes actualmente tienen un tratamiento como ganancia ocasional exenta, lo cual ha generado múltiples cuestionamientos.
La reforma tributaría deroga el artículo que generaba tal beneficio.
Te contamos los detalles aquí.
Los millennials y centennials han convertido sus preocupaciones en una prioridad para las estrategias y las políticas empresariales.
Resulta fundamental que los empleadores conozcan sus expectativas y necesidades para implementar estrategias que permitan atraer y retener su talento.
La reforma tributaria modificó varías de las disposiciones sobre las ganancias ocasionales que serán aplicables desde el año gravable 2023, entre ellas la tarifa de ganancias ocasionales para las sociedades nacionales y extranjeras.
Conoce a continuación todos los detalles en este editorial.