Día: 29 de mayo de 2024

CTCP se refiere al reconocimiento de pasivos y la corrección de errores en registros contables

ACTUALIDAD, Contabilidad Publicado: 29 mayo, 2024

El CTCP emitió un concepto absolviendo una consulta presentada acerca del reconocimiento de pasivos por beneficios para empleados y sobre la corrección de errores u omisiones en registros contables.

CTCP aclara dudas sobre el reconocimiento de activos fijos cuando disminuyen su costo

ACTUALIDAD, Contabilidad Publicado: 29 mayo, 2024

El CTCP se pronunció sobre el reconocimiento del valor de una venta, cuando esta se realiza por un valor inferior del que se había registrado en los libros contables.

¿Qué pasa si un empleador no paga la prima de servicios?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 mayo, 2024

La prima de servicios debe ser pagada por el empleador y equivale a 30 días de salario por año. Los trabajadores tienen derecho a recibirla en dos pagos, a más tardar el 30 de junio y el 20 de diciembre. Los empleadores que incumplan con esta obligación se exponen a sanciones y condenas judiciales.

Datos clave para elaborar un proyecto de distribución de utilidades

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 29 mayo, 2024

Un proyecto de distribución de utilidades es un plan que contiene las indicaciones acerca de la manera como se repartirán las ganancias de una empresa entre sus socios o accionistas.

A continuación, conoce quién debe elaborarlo, a quién se debe presentar, cuándo debe presentarse, entre otras preguntas clave.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Qué es el umbral de cotización de la reforma pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 mayo, 2024

En el nuevo sistema de pensiones, todos los afiliados tendrían que cotizar hasta cierto límite de ingresos en Colpensiones, y a partir de allí, en los fondos privados. Según la propuesta aprobada por el Senado, el umbral de cotización sería de 2,3 salarios mínimos.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Conferencia] Desaceleración y recuperación de la economía en Colombia: retos y precauciones

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 29 mayo, 2024

Desde el punto de vista de Andrés Giraldo, y frente a la desaceleración de la economía en Colombia, el Gobierno propone dos muy malas ideas: inversiones forzosas de la banca y relajar la regla fiscal. Estas, aunque tienen intenciones loables, como enfrentar la desaceleración económica, lo que hace es llenar de trampas el desempeño en […]

Cuando hay acoso laboral, el vencimiento del contrato no es una causa objetiva para su terminación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 mayo, 2024

Cuando un trabajador presenta una queja por acoso laboral y la autoridad verifica tal situación, se activa la protección legal que impide la terminación de su contrato de trabajo durante un período de seis meses. Esta protección también se extiende a los contratos a término fijo.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Conferencia] ¿Qué hará la Dian para mejorar las condiciones de los contadores colombianos?

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 29 mayo, 2024

En esta conferencia, los contadores Paola Rojas y Anderson Mora socializan las conclusiones a las que se llegó con la Dian para evitar excesivas jornadas de declaración y pago de impuestos, como lo ha sido este mes de mayo donde se ha tenido que responder por 14 responsabilidades tributarias. Como resultado, se crearán mesas técnicas […]

¿Es necesario realizar la diligencia de descargos antes de despedir a un trabajador?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 mayo, 2024

La diligencia de descargos es una citación en la cual un trabajador, en situación de presunta falta o incumplimiento laboral, tiene la oportunidad de presentar su versión de los hechos ante su empleador. Aquí te contamos si esta diligencia es un requisito obligatorio antes de realizar un despido.

¿Cuáles son las sanciones si no se toman medidas contra el acoso laboral?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 mayo, 2024

El acoso laboral está prohibido en Colombia. La Ley 1010 de 2006 establece medidas para prevenir, corregir y sancionar estas conductas en el entorno laboral. Los empleadores deben tomar medidas para evitar y abordar estas situaciones. El incumplimiento de estas medidas puede resultar en sanciones.

Declaración de renta de personas naturales: ¿cómo diligenciar el formulario 210 en la Dian?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 mayo, 2024

Para presentar la declaración de renta de personas naturales ante la Dian, es indispensable inicialmente cargar la información del formulario 210 en la plataforma Muisca de la entidad.
Para ello es importante tener en cuenta ciertos aspectos que facilitarán el proceso.
Conoce los detalles aquí.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,