Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 15 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 15 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 15 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 11 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Contabilidad - 10 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Curso - 12 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
En el proyecto de reforma tributaria 2024 se propone eliminar el procedimiento 2 de retención en la fuente y efectuar varias modificaciones importantes al procedimiento único de retención en la fuente que seguiría aplicándose a las rentas de trabajo. Analizamos las modificaciones en este artículo. Entre las múltiples propuestas contenidas en el nuevo proyecto de reforma tributaria radicado por el Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso el martes 10 de septiembre de 2024 (y que será tramitado como un proyecto de ley de financiamiento regulado por el artículo 347 de la Constitución Nacional con miras a conseguir cerca de 12 billones de pesos que permitan cubrir la financiación del presupuesto público de la Nación para el año 2025, que también se empezó a discutir la semana pasada en el Congreso), se incluyeron las de modificar los artículos 383, 385 y 386 del ET, con el propósito de introducir cambios importantes a la práctica de las retenciones en la fuente a las personas naturales residentes que perciban rentas de trabajo en suelo colombiano. Al respecto, es importante destacar, en primer lugar, que en el artículo 37 del mismo proyecto de ley también se propone la derogación completa, a partir del […]