Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

5 aspectos importantes sobre los grupos de aplicación de Estándares Internacionales


5 aspectos importantes sobre los grupos de aplicación de Estándares Internacionales
Actualizado: 16 marzo, 2022 (hace 4 años)

Las empresas privadas en Colombia fueron clasificadas en tres grupos para la aplicación de Estándares Internacionales; como no todas las empresas cuentan con los mismos recursos ni ganancias, no deben ser medidas de la misma forma.  

Conoce las responsabilidades de cada uno de dichos grupos en las siguientes 5 respuestas.    

Los Estándares Internacionales de Información Financiera reglamentados en Colombia mediante el DUR 2420 de 2015, clasifican a las empresas en tres grupos de aplicación: 

  • El grupo 1, el cual aplica el Estándar Pleno. 
  • El grupo 2, el cual aplica el Estándar para Pymes. 
  • El grupo 3, el cual aplica la contabilidad simplificada. 

Te presentamos 5 respuestas importantes que te ayudarán a resolver dudas sobre este tema:  

Requisitos para quedar obligado a cambiar de grupo de convergencia en 2022  

El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, indica cuáles son los montos y requisitos que deben revisarse del finalizado año 2021 y mantenerse bajo control en el año 2022 para confirmar si una entidad queda obligada a cambiarse de grupo de convergencia. 

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Requisitos para estar obligado a cambiar de grupo de Estándares Internacionales en 2022.  

Situaciones que obligan a una empresa a pasar de un grupo contable a otro 

El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, da a conocer cuáles son las situaciones que obligan a una empresa a pasar de un grupo contable a otro, como también los requisitos y los pasos para hacerlo. 

Complementa esta respuesta visitando nuestra plantilla Grupo de aplicación de los Estándares Internacionales en Colombia.  

¿Los grupos 1, 2 y 3 deben presentar los mismos estados financieros? 

Conforme a lo establecido en la Circular Externa 2020-01-630766 de 2020, el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, explica cuáles son los estados financieros que deben presentar los grupos contable 1, 2 y 3; también indica cómo se denominan dichos estados financieros.  

Presentación de estados financieros por los grupos empresariales 

El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, explica cuáles son los requerimientos especiales para presentar los estados financieros ante la Superintendencia de Sociedades por parte de los grupos empresariales, de acuerdo con lo señalado en los Estándares Plenos, Estándares para Pymes y la Ley 222 de 1995

Cualidades de la información financiera: aplicación según el grupo contable 

Para efectos de aplicar las cualidades de la información financiera, el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, da a conocer si es necesario hacer la distinción sobre a cuál grupo contable pertenece la empresa, de acuerdo con el marco conceptual de los Estándares Internacionales. 

Material relacionado: 

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito