Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Empleadores pueden postularse para recibir incentivos sobre nóminas de noviembre y diciembre de 2021


Actualizado: 19 enero, 2022 (hace 4 años)

Entre el 20 y el 27 de enero de 2022, los empleadores interesados en recibir inventivos por vincular trabajadores adicionales podrán postularse.

Los empleadores del país que han ampliado sus nóminas, pueden postularse del 20 al 27 de enero ante su entidad financiera para acceder a los incentivos por la vinculación de trabajadores adicionales que se encuentren en las nóminas de noviembre y diciembre del 2021.

El incentivo mensual, que otorga el Gobierno nacional para incentivar la generación de empleo, es del 25 % de un salario mínimo por cada trabajador adicional entre 18 y 28 años, de 15 % de SMLMV, por cada mujer contratada mayor de 28 años y del 10 % por cada hombre vinculado mayor de 28 años.

Se pueden presentar: personas naturales, personas jurídicas, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas que demuestren su calidad de empleadores mediante la PILA.

En el caso de las cooperativas de Trabajo Asociado, deben demostrar el pago de los aportes de los trabajadores asociados al Sistema de Seguridad Social Integral, mediante la PILA, y se encuentren debidamente registradas ante la Cámara de Comercio de su domicilio principal.

Los postulantes del incentivo a la generación de nuevos empleos deben:

  1. Diligenciar el formulario de manifestación de intención y postulación como beneficiario del incentivo a la generación de nuevos empleos, dispuesto por la Entidad Financiera o Cooperativa de Ahorro y Crédito. Dicho formulario deberá ser firmado por el representante legal o el que haga sus veces.
  2. Anexar certificación de cumplimiento de requisitos, esta debe ser firmada por el representante legal y el revisor fiscal o contador.
  3. Copia del Registro Único Tributario -RUT del empleador, expedido dentro de los seis meses previos a la postulación.

En todo el país 21.694 empleadores ya se han sumado a la iniciativa, generando 194 mil empleos, y recibiendo beneficios por $66.129 millones de pesos gracias a la Estrategia Sacúdete y a este nuevo Incentivo a la Generación de Empleo.

Fuente: Ministerio del Trabajo.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito