Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Impuesto diferido en los estados financieros: ¿qué se debe tener en cuenta para su presentación?


Impuesto diferido en los estados financieros: ¿qué se debe tener en cuenta para su presentación?
Actualizado: 23 enero, 2019 (hace 7 años)

A continuación se exponen los aspectos más relevantes que deben tenerse en cuenta respecto al reporte de conciliación fiscal año gravable 2018, la normatividad aplicable al reconocimiento, medición y cálculo del impuesto diferido, así como el marco conceptual relacionado con el impuesto diferido.

Presentamos el Taller práctico para el cálculo del impuesto diferido en el cierre del año 2018, para que los profesionales contables entiendan, de forma práctica los aspectos normativos y técnicos que deben tener en cuenta para la determinación del impuesto diferido en el cierre del año 2018, ya que la razonabilidad y confiabilidad en la preparación de los estados financieros depende de ello.

Temas a tratar

  • Generalidades sobre el reporte de conciliación fiscal año gravable 2018.
  • Aspectos relevantes sobre la determinación del impuesto diferido.
  • Normatividad aplicable.
  • Análisis conceptual.
  • Objetivo del reconocimiento y cálculo del impuesto diferido.
  • Metodología y pasos para el cálculo del impuesto diferido.
  • Clasificación de las diferencias entre la utilidad comercial y la renta líquida: diferencias permanentes y temporales.
  • Distinción entre diferencias temporales y temporarias.
  • Diferencias temporarias imponibles y deducibles.
  • Diferencias en activos y pasivos.
  • Base tributaria de activos y pasivos.
  • Impuesto diferido activo y pasivo.
  • Presentación del impuesto diferido en los estados financieros.
  • Caso práctico sobre la determinación del impuesto diferido.

¿Qué obtendrá por esta capacitación?

  • Caso práctico: reconocimiento, medición y cálculo del impuesto diferido.
  • Grabación de capacitación presencial (Disponible a partir del 19 de Noviembre).
  • Material de capacitación para estudio posterior.
  • Normatividad aplicable al reporte de conciliación fiscal e impuesto diferido en formato PDF.
  • Plantillas en Excel para los ejercicios prácticos.
  • Material relacionado.
  • Certificación de asistencia.

Tenga en cuenta

  • Recuerde que con las suscripciones de Actualícese siempre obtiene descuentos. Clic AQUÍ para que el carrito de compras le liquide descuentos desde el 15 %.
  • Obtenga esta capacitación con el 40 % de descuento en combo con cualquiera de nuestras suscripciones a un precio especial.

Informes

Bogotá: 7446402
Medellín: 6040737
Cali: 4854646
Barranquilla: 3854956
350 6663901 | 350 6663902
servicioalcliente@admin.actualicese.co
http://admin.actualicese.co/contacto

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito