Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Conferencia: Pensiones en tiempos de elecciones presidenciales


Actualizado: 12 abril, 2022 (hace 3 años)
El video de esta conferencia está disponible para Suscriptores. Si tienes una sucripción, debes iniciar sesión . Si aún no lo eres, te invitamos a conocerlas.

En esta conferencia, Carolina del Pilar Suárez afirma que aunque el sistema general de pensiones en Colombia necesita una reforma pensional, esta debe buscar un equilibrio entre los derechos de las personas y la sostenibilidad del sistema.

Para ella se deben atender las necesidades de la población vulnerable y respetar las expectativas de la clase media quienes diariamente trabajan para cumplir con la cotización mensual y así poder aspirar a ganar una pensión que les permita mantener su nivel de vida.

De igual forma, Colpensiones como entidad que administra el régimen de prima media debe fortalecerse y lograr la administración eficiente del dinero que está recibiendo de las cotizaciones que hacemos los colombianos o de los traslados entre regímenes, para así minimizar y/o anular el pago de subsidios.

Recuerda que la Ley 100 de 1993 creó dos regímenes pensionales: uno público administrado por Colpensiones, otro privado administrado por los fondos privados de pensiones.

Los dos regímenes son excluyentes entre sí. Las cotizaciones que deben hacer los colombianos que devenguen de forma mensual desde un salario mínimo mensual legal vigente tienen el carácter de parafiscales, por cuyo efecto tienen una destinación específica que no puede cambiarse.

Acerca de la conferencista

La Dra. Suárez es abogada, especialista en derecho laboral. Se ha desempeñado como consultora y asesora en derecho laboral y seguridad social en el sector público y privado. Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional, exclusivamente en el área de derecho laboral y seguridad social asesorando a personas naturales y jurídicas en reclamaciones y procesos administrativas y judiciales.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito