Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

OCDE: economía colombiana crecería 6,1 % en 2022


Actualizado: 8 junio, 2022 (hace 3 años)

La OCDE también pronostica un crecimiento de la economía nacional del 2,1 % para el 2023. La entidad alertó sobre la inflación.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos -OCDE- pronostica que la economía nacional crezca un 6,1 % en 2022 y un 2,1 % en 2023 impulsada por el consumo privado y la recuperación gradual del empleo.

Así lo indica el informe semestral de perspectivas del organismo, el cual señala que «a pesar de la ralentización de la economía el crecimiento se mantendrá sólido porque las exportaciones de aceite y minerales «se beneficiarán de los altos precios globales, al menos temporalmente», lo que permitirá apoyar la inversión en esos sectores.

La OCDE destaca que los precios de las materias primas han mejorado las condiciones de comercio y apoyan los resultados fiscales en un contexto en el que hay una demanda externa creciente.

Sin embargo, alertó que la inflación ha estado «muy por encima del objetivo» por cuenta de, principalmente, el aumento de los precios de los alimentos y la energía, «que han afectado especialmente a los hogares de bajos ingresos».

El organismo destaca que los precios de las materias primas han mejorado «las condiciones de comercio» y apoyan los resultados fiscales en un contexto en el que hay una demanda externa creciente.

Sin embargo, alertó que la inflación ha estado «muy por encima del objetivo» por cuenta de, principalmente, el aumento de los precios de los alimentos y la energía, «que han afectado especialmente a los hogares de bajos ingresos».

Fuente: OCDE.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito