Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Artículo 771-5


Artículo 771 5 Medios de pago para efectos de la aceptación de costos deducciones pasivos e impuestos descontables < Artículo modificado por el artículo 52 de la Ley 1739 de 2014 > Para efectos de su reconocimiento fiscal como costos deducciones pasivos o impuestos descontables los pagos que efectúen los contribuyentes o responsables deberán realizarse mediante alguno de los siguientes medios de pago Depósitos en cuentas bancarias giros o transferencias bancarias cheques girados al primer beneficiario tarjetas de crédito tarjetas débito u otro tipo de tarjetas o bonos que sirvan como medios de pago en la forma y condiciones que autorice el Gobierno Nacional
Lo dispuesto en el presente artículo no impide el reconocimiento fiscal de los pagos en especie ni la utilización de los demás modos de extinción de las obligaciones distintos al pago previstos en el artículo 1625 del Código Civil y demás normas concordantes

Así mismo lo dispuesto en el presente artículo solo tiene efectos fiscales y se entiende sin perjuicio de la validez del efectivo como medio de pago legítimo y con poder liberatorio ilimitado de conformidad con el artículo 8o de la Ley 31 de 1992

Parágrafo 1 Podrán tener reconocimiento fiscal como costos deducciones pasivos o impuestos descontables los pagos en efectivo que efectúen los contribuyentes o responsables independientemente del número de pagos que se realicen durante el año así

1 En el año 2018 el menor valor entre

a El ochenta y cinco por ciento 85 de lo pagado que en todo caso no podrá superar de cien mil 100000 UVT y

b El cincuenta por ciento 50 de los costos y deducciones totales

2 En el año 2019 el menor valor entre

a El setenta por ciento 70 de lo pagado que en todo caso no podrá superar de ochenta mil 80000 UVT y

b El cuarenta y cinco por ciento 45 de los costos y deducciones totales

3 En el año 2020 el menor valor entre

a El cincuenta y cinco por ciento 55 de lo pagado que en todo caso no podrá superar de sesenta mil 60000 UVT y

b El cuarenta por ciento 40 de los costos y deducciones totales

4 A partir del año 2021 el menor valor entre

a El cuarenta por ciento 40 de lo pagado que en todo caso no podrá superar de cuarenta mil 40000 UVT y

b El treinta y cinco por ciento 35 de los costos y deducciones totales

Parágrafo 2 En todo caso los pagos individuales realizados por personas jurídicas y las personas naturales que perciban rentas no laborales de acuerdo a lo dispuesto en este Estatuto que superen las cien 100 UVT deberán canalizarse a través de los medios financieros so pena de su desconocimiento fiscal como costo deducción pasivo o impuesto descontable en la cédula correspondiente a las rentas no laborales

Parágrafo 3 Tratándose de los pagos en efectivo que efectúen operadores de Juegos de Suerte y Azar la gradualidad prevista en el parágrafo anterior se aplicará de la siguiente manera

1 En el año 2018 el setenta y cuatro por ciento 74 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

2 En el año 2019 el sesenta y cinco por ciento 65 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

3 En el año 2020 el cincuenta y ocho por ciento 58 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

4 A partir del año 2021 el cincuenta y dos por ciento 52 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

Para efectos de este parágrafo no se consideran comprendidos los pagos hasta por mil ochocientas 1800 UVT que realicen los operadores de juegos de suerte y azar siempre y cuando realicen la retención en la fuente correspondiente

El presente tratamiento no será aplicable a los operadores de juegos de suerte y azar que cumplan con las normas de lavado de activos establecidas por las autoridades competentes en aquellos casos en que las entidades financieras por motivos debidamente justificados nieguen el acceso a los productos financieros para la canalización de los pagos de que trata este artículo En este caso el contribuyente deberá aportar las pruebas correspondientes que acrediten tal hecho incluyendo las comunicaciones de todas las entidades financieras que sustenten la negativa para abrir los productos financieros Dichas entidades estarán obligadas a expedir la mencionada comunicación cuando nieguen el acceso a los productos anteriormente mencionados

Parágrafo 4 Los bancos y demás entidades financieras de naturaleza pública deberán abrir y mantener cuentas en sus entidades y otorgar los productos financieros transaccionales usuales a los operadores de juegos de suerte y azar autorizados por Coljuegos y demás autoridades nacionales o territoriales competentes mediante concesión licencia o cualquier otro tipo de acto administrativo y a los operadores de giros postales siempre y cuando cumplan con las normas sobre lavado de activos establecidas por las autoridades nacionales

Parágrafo 5 <Parágrafo adicionado por el artículo 120 de la Ley 1943 de 2018> Tratándose de los pagos en efectivo que efectúen los contribuyentes o responsables pertenecientes al sector agropecuario de las actividades agrícola ganadera pesquera acuícola avícola y forestal así como los comercializadores del régimen SIMPLE y las cooperativas y asociaciones de productores del sector agrícola que comercialicen productos adquiridos directamente al productor podrán tener reconocimiento fiscal dichos pagos como costos deducciones pasivos o impuestos descontables independientemente del número de pagos que se realicen durante el año así

En el año 2019 el noventa por ciento 90 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

En el año 2020 el ochenta y cinco por ciento 85 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

En el año 2021 el setenta y cinco por ciento 75 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

A partir el año 2022 el setenta 70 de los costos deducciones pasivos o impuestos descontables totales

Parágrafo transitorio El 100 de los pagos en efectivo que realicen los contribuyentes durante los años 2014 2015 2016 y 2017 tendrán reconocimiento fiscal como costos deducciones pasivos o impuestos descontables en la declaración de renta correspondiente a dicho período gravable siempre y cuando cumplan con los demás requisitos establecidos en las normas vigentes

Nota de vigencia

Mediante la Sentencia C 481 de 2019 la Corte Constitucional declaró a la Ley de financiamiento como inconstitucional Su decisión será aplicable a partir del 1 de enero de 2020

  • Parágrafo 5° adicionado por el artículo 120 de la Ley 1943 de 2018 Ley de financiamiento de 2018 publicada en el Diario Oficial No 50820 del 28 de diciembre de 2018
  • Parágrafo transitorio modificado por el artículo 307 de la Ley 1819 de 2016 reforma tributaria de 2016 publicada en el Diario Oficial No 50101 del 29 de diciembre de 2016
  • Parágrafos 3° y 4° adicionados por el artículo 307 de la Ley 1819 de 2016 reforma tributaria de 2016 publicada en el Diario Oficial No 50101 del 29 de diciembre de 2016
  • Parágrafos 1° y 2° modificados por el artículo 307 de la Ley 1819 de 2016 reforma tributaria de 2016 publicada en el Diario Oficial No 50101 del 29 de diciembre de 2016
  • Artículo modificado por el artículo 52 de la Ley 1739 de 2014 publicada en el Diario Oficial No 49374 de 23 de diciembre de 2014
  • Parágrafo 3o adicionado por el artículo 23 de la Ley 1731 de 2014 publicada en el Diario Oficial No 49229 de 31 de julio de 2014
  • Parágrafo 2o adicionado por el artículo 164 de la Ley 1607 de 2012 publicada en el Diario Oficial No 48655 de 26 de diciembre de 2012
  • Artículo adicionado por el artículo 26 de la Ley 1430 de 2010 publicada en el Diario Oficial No 47937 de 29 de diciembre de 2010

 Concordancia

  • Artículo 58 59 85 88 88 1 107 177 177 1 177 2 283 485 771 2 771 3 771 6 772 1 872 905 y 915 del ET

Jurisprudencia

  • Corte Constitucional Sentencia C 249 de abril 24 de 2013

 Doctrina

  • Concepto DIAN 19439 de julio 27 de 2018
  • Concepto DIAN 7119 de marzo 06 de 2015
  • Oficio DIAN 066917 de diciembre 19 de 2014
  • Oficio DIAN 64337 de noviembre 26 de 2014
Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Únete a nuestras redes sociales



Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí

Escríbenos por Whatsapp  Ver líneas de atención
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito