Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Gobierno eliminaría varios impuestos para que el Congreso apruebe proyecto de reforma tributaria


Actualizado: 12 septiembre, 2025 (hace 4 horas)

El incremento del IVA a los combustibles, a la gasolina y a la ACPM, son temas que ya no irían en el proyecto de reforma tributaria.

La discusión sobre el monto del Presupuesto General de la Nación para 2026 todavía está en fases iniciales, sumado al proyecto de reforma tributaria.

El Ministerio de Hacienda presentó el anteproyecto al Congreso de la República. La propuesta de $556,9 billones generó polémica en varios sectores, porque $26 billones dependen de la reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro, en la cual se proponen cambios en impuestos como el IVA, patrimonio, renta y carbono.

En el Congreso el debate gira en torno al monto total aprobado, el destino de los recursos y la sostenibilidad fiscal, teniendo en cuenta el contexto de crecimiento económico moderado y la presión por mantener el déficit fiscal bajo control.

Por lo anterior, sectores de la oposición cuestionaron los incrementos en ciertas partidas y la reducción en otras, particularmente en la inversión regional.

No obstante, parece que el Gobierno empezó a ceder en sus pretensiones. Así lo dijo el representante a la Cámara Wilmer Castellanos, del Partido Alianza Verde, que afirmó que el presidente Petro habría aceptado una disminución de $10 billones en el monto del Presupuesto General de la Nación, por lo que quedaría en $546,9 billones.

Dijo que el Gobierno Nacional ha estado abierto al diálogo. “El presidente de la República y el ministro de Hacienda han estado muy dispuestos a dialogar. De por sí, el Gobierno Nacional inició con una propuesta de reducir $5 billones. Luego, pasó a una de $7 billones y ya nos han dado el vía libre para poder hacer una reducción de la ley de financiamiento por $10 billones”, comentó.

También comentó que se han concertando algunos artículos del proyecto de reforma tributario que no serían aprobados, como, por ejemplo, el incremento del IVA a los combustibles, a la gasolina y a la ACPM.

Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.

Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito