Nuevos recursos
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
Con la entrada en vigor del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294 de 2023), se redujo el aporte a salud de los pensionados en Colombia. Esta medida ha representado un beneficio en favor del ahorro de los pensionados.
Todos los pensionados en Colombia deben realizar aportes a salud con base en el ingreso de su mesada pensional. Estos aportes al régimen contributivo les garantizan la prestación de servicios de salud para ellos y sus familias, y se descuentan directamente de la mesada.
La Ley 2294 de 2023, en su artículo 78, adicionó un inciso al parágrafo 5 del artículo 204 de la Ley 100 de 1993, estableciendo:
El aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos se reducirá del 12 % al 10 %, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024, previa reglamentación del Gobierno nacional, la cual hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República.
Con base en lo anterior, a partir de 2024 la cotización mensual en salud para los pensionados quedó así:
Mesada pensional (en smmlv) |
Porcentaje de cotización mensual |
---|---|
1 smmlv |
4 % |
Mayor a 1 y hasta 2 smmlv |
10 % |
Mayor a 2 y hasta 3 smmlv |
10 % |
Mayor a 3 y hasta 5 smmlv |
12 % |
Mayor a 5 y hasta 8 smmlv |
12 % |
Mayor a 8 smmlv |
12 % |
Este esquema de aportes permanece vigente para el año 2025.
Si quieres saber más acerca de los aportes a salud para pensionados, amplía esta información en el editorial: